¿Quién paga cuando los superricos no lo hacen?

Mientras tú haces malabares para llegar a fin de mes, los superricos en todo el mundo son más ricos y tienen más poder que nunca.

 

Pero esas grandes fortunas pagan proporcionalmente menos impuestos que cualquier trabajador corriente. Y eso son menos recursos para financiar políticas públicas de calidad. (*)

 

Es hora de cambiar las reglas.

 

Firma ahora para exigir que los superricos paguen más impuestos.

 

TAX THE SUPER RICH

DEMASIADO PODER. DEMASIADA DESIGUALDAD

(*) Porque la mayoría de los ingresos de las grandes fortunas proviene del capital y las inversiones —como dividendos o plusvalías—, que tributan a tipos más bajos que los salarios. Además, los superricos disponen de los recursos necesarios para aprovechar mecanismos legales que les permiten reducir aún más su contribución fiscal.

¿Quién paga el precio de la desigualdad?

monedas-davos-2024En todo el mundo, las personas con fortunas súper millonarias tributan menos, en proporción, que quienes tienen ingresos mucho más bajos. Por ejemplo:

 

  • - Elon Musk ha llegado a tributar solo un 3% realmente sobre todo lo que tiene.
  • - Mientras tanto, alguien como Christine, una vendedora en Uganda, paga el 40% de lo que gana al mes en impuestos.

Los sistemas fiscales en el mundo son injustos, no redistribuyen los recursos y permiten que los más privilegiados acumulen mucha riqueza pero paguen muy poco. Y eso, tiene consecuencias reales.

¿Qué pedimos?

Firma ahora para exigir más impuestos a los superricos en todo el mundo

Con un impuesto progresivo de hasta el 5% a los millonarios y milmillonarios del planeta, se podrán recaudar cada año 1,7 billones de dólares, suficientes para transformar millones de vidas.

 

Esto no es radical. Es eficaz, viable y urgente.

¿Qué conseguimos si firmas?

¿Qué pasa si no hacemos nada?

En los últimos 10 años, el 1% más rico en todo el planeta ha aumentado su riqueza en 33.9 billones de dólares, suficiente para acabar 22 veces con la pobreza anual. Cada año se pierden también cientos de miles de millones de euros por evasión y elusión fiscal. Sin una fiscalidad justa, seguiremos viendo más desigualdad, menos servicios públicos y una crisis climática sin recursos para afrontarla.

 

Si alguna vez has sentido que el sistema favorece a quien ya lo tiene todo... Si alguna vez has pensado que esto no puede seguir así... Esta campaña también es tuya. Firma. Y hazte oír.

 

¿Sabías que...

[+]
Edificios de oficinas

¿Sabías que...


El 60% de la riqueza de los superricos es heredada o bien está marcada por el clientelismo y corrupción, o vinculada al poder de monopolio?

Desde siempre nos han dicho que la riqueza extrema es el resultado del talento o del esfuerzo extraordinario, pero la realidad no es esa. Incluso el sistema financiero internacional sigue extrayendo la riqueza del Sur Global, a un ritmo de ¡30 millones de dólares por hora!

Y mientras...

[+]
Billetes

Y mientras...


Empezamos a ver algunas señales de cambios frente a gobiernos como el de EEUU dominado por los intereses económicos de algunos superricos sin pensar en el impacto para el planeta o el crecimiento de la desigualdad.

En Sevilla, durante la Conferencia internacional de financiación al desarrollo, 192 países acordaron la importancia de impulsar agendas para la tributación de los superricos, y acabar con la falta de transparencia y la evasión y elusión fiscal

Y algo más...

[+]
(c) Luis Soto

Y algo más...


Si nada cambia, estamos más cerca de ver los 5 primeros billonarios del planeta (individuos con patrimonios por encima del billón de dólares, tanto como el PIB de Suiza ) que de acabar con la pobreza extrema.

¡Con todo lo que acumularían estos 5 billonarios juntos sería más que suficiente para comprar todas las viviendas de España en un año!