Valencia frente a la DANA:

Una emergencia histórica.
Una respuesta sin precedentes.

La DANA dejó una huella devastadora. Pero también desató una ola de solidaridad organizada.

 

El 29 de octubre de 2024, una DANA arrasó vidas, hogares, negocios y tierras en 103 municipios valencianos. Quienes ya vivían en la precariedad quedaron completamente desprotegidos.

 

En menos de 72 horas, Oxfam Intermón activó la primera respuesta humanitaria de nuestra historia en España, coordinando una acción urgente, justa y sin dejar a nadie atrás.

 

El resultado: más de 17.000 personas acompañadas en 22 municipios. Porque cuando todo se derrumba, la respuesta no puede esperar.

Esto es lo que hemos conseguimos gracias a todas las personas que nos habéis apoyado:

0

 en ayuda directa 

Más de 613.000 euros entregados a personas afectadas —mujeres migrantes, jóvenes del campo y familias sin techo o sin papeles— para recuperar estabilidad y dignidad.

0

 en ayudas económicas

Ayudas económicas para cubrir alquiler, comida, salud y educación. Una red solidaria para sostener vidas en plena emergencia.

0

 explotaciones reactivadas 

35 personas agricultoras recibieron hasta 2.000 € para volver a poner en marcha sus tierras tras los daños de la DANA.

0

 procesos de regularización 

Más de 200 personas migrantes acompañadas en su proceso legal, con un 90 % de autorizaciones concedidas.

0

 de alimentos frescos 

Distribución de alimentos de proximidad para garantizar una alimentación digna y saludable a cientos de familias afectadas.

0

 negocios relanzados 

10 familias recibieron 3.000 € para reabrir sus pequeños comercios y recuperar su fuente de ingresos.

Todo esto ha sido posible gracias a la colaboración con 10 organizaciones locales con profundo arraigo y experiencia en el territorio:

Aquí tienes un ejemplo de lo que hemos hecho:

Un año más tarde, iniciamos la última fase. Porque cuando todo se derrumba, estar en el primer momento es vital, pero seguir presentes en el camino de la recuperación también lo es.

 

Si no lo has hecho todavía, tu apoyo puede llegar justo a tiempo para:

¿Prefieres llamarnos o hacer una transferencia?

En caso de recaudar más fondos de los necesarios para esta respuesta, el remanente se podrá derivar a otras crisis.

¿A QUIÉN LLEGA TU DONATIVO?

Nos centramos en apoyar a quienes, por su situación social y laboral, enfrentan mayores barreras para acceder a ayuda y protección. Tan solo en los primeros seis meses, las donaciones nos han permitido ofrecer apoyo continuado a 17.000 personas:

Preguntas frecuentes

¿A dónde va a ir el dinero?

El dinero va a las organizaciones con las que ya trabajamos y tenemos relaciones de confianza, y que son organizaciones de trabajadoras del hogar y cuidados, personas migrantes, pequeños agricultores y trabajadores y trabajadoras del campo. Un total de 10 organizaciones que hacen llegar sus necesidades y a las que entregamos lo recogido.

¿Qué intervención estáis haciendo?

Son las organizaciones las que implementan/ejecutan esos fondos básicamente para responder a necesidades de alojamiento de urgencia, apoyo psicosocial, ayuda a pequeños negocios y ayuda directa a personas de esos colectivos vulnerables. En el mapeo que hemos realizado han surgido necesidades variadas: personas que han perdido sus medios de vida, sus enseres o sus pequeño negocios, o que perdieron su vivienda y no pueden hacer frente al coste de la actual. 

¿Cómo garantizáis que el dinero llega?

Desde Oxfam Intermón hemos acordado con cada organización local el fondo que se les asigna en función de sus necesidades y urgencias. Se registrará un acuerdo formal con cada organización donde se incluyen mecanismos de seguimiento y de rendición de cuentas, garantizando siempre la total transparencia pública.

¿Por qué buscáis ayuda para emergencias en España si vuestro trabajo principal está fuera de España?

Llevamos más de diez años trabajando en España, en colaboración directa con organizaciones que sobre todo se centran en apoyar a personas migrantes, trabajadoras del hogar y cuidados o trabajadores y trabajadoras del campo. En este momento trabajamos junto a más de 120 organizaciones en muchas comunidades de España. En concreto, en Valencia, colaboramos desde hace tiempo con más de 25 organizaciones de distintas formas (como alianzas de fiscalidad u organizaciones de cooperación). Entre ellas hay 12 a las que damos apoyo directo.

¿Por qué recogéis dinero para otras organizaciones? ¿No es más práctico hacerles directamente un donativo a ellas?

Servimos de herramienta para que el mayor número de personas posibles conozca las necesidades de esas organizaciones, que en muchos casos son organizaciones de base sin presencia más allá de su localidad, municipio o región y sin la estructura institucional necesaria para las funciones de captación de fondos con un alcance nacional. Lo que podemos aportar es una estructura y una presencia mucho mayor que la de esas pequeñas organizaciones.

Otras formas de hacer un donativo

TRANSFERENCIA

LA CAIXA - ES5121005000500200329532
BBVA - ES1401826035420201631014
BANC SANTANDER - ES4600491806912312138799
BANC SABADELL - ES0400810200290004543767

* Sobre la donación vía BIZUM
Para obtener el certificado fiscal del donativo envía un correo electrónico a info@OxfamIntermon.org o entra en www.bizum.es. Si quieres saber más y quieres conocer cómo ejercer tus derechos puedes consultar la política de privacidad.

* Sobre la donación vía SMS
Coste 1,2 euros (donación íntegra para Oxfam Intermón). Servicio de SMS para recaudación de fondos en campaña de tipo solidario operado por Oxfam Intermón. At. Cliente: 900 22 33 00 – 08080 Barcelona. Colaboran Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y Euskaltel. OXFAM INTERMÓN tratará tus datos personales con la finalidad de enviarte información y proponerte otros tipos de participación. Si quieres saber más y quieres conocer cómo ejercer tus derechos puedes consultar la política de privacidad.