La desigualdad contribuye a la muerte de una persona
cada 4 segundos
Cada 26 horas
hay un milmillonario o súper rico más
En España hay
616.000 hogares que no tienen ningún tipo de ingreso
Sólo 9%de la población de los países más pobres ha sido vacunada
155 millones de personas
pasan HAMBRE en el mundo
La pandemia nos muestra la
peor cara de la desigualdad
A veces hablar solo de números puede dejarte indiferente. Pero detrás de estos datos hay personas reales que padecen los crueles efectos de las desigualdades. Te ofrecemos otros datos a ver qué te parecen.
¿Te has hecho inmune a titulares como estos? Se denomina “infoxicación”. Detrás de estos números hay personas que están sufriendo las peores consecuencias de las desigualdades.
Titulares como estos son los que hacen que las personas que colaboramos con Oxfam Intermón nos levantemos todos los días y sigamos trabajando en propuestas para cambiar la situación.
Las desigualdades no paran de crecer y más con la pandemia. En Oxfam Intermón investigamos cómo acabar con ellas y proponemos soluciones reales y factibles. Ese trabajo lo podemos hacer gracias a las personas que nos apoyan, personas como tú.
Que haremos:
Los monopolios de Pfizer, BioNTech y Moderna generan más de 1.000 dólares de beneficio por segundo, y han hecho que 5 de las personas que están detrás engrosen la lista de milmillonarios mundiales. Sin embargo, menos del 1% de sus vacunas han llegado a los países empobrecidos
Los diez hombres más ricos del mundo han duplicado su fortuna mientras los ingresos del 99 % de la población mundial han empeorado a causa de la COVID-19.
La brecha que existe no es entre personas ricas y pobres, sino entre las más ricas y la inmensa mayoría de la humanidad.
Desde el inicio de la pandemia los 23 principales milmillonarios españoles han visto crecer su riqueza en un 29%.
Mientras, persisten en España 616.000 hogares sin ningún tipo de ingreso. (fuente: ECV del INE)
Oxfam Intermón es miembro de la confederación internacional Oxfam.