CICLO FORMATIVO
Estrategias para comunicar sobre fiscalidad verde

INTRODUCCIÓN

En un contexto de crisis climática, la fiscalidad verde se ha convertido en una herramienta esencial para impulsar cambios sostenibles. Sin embargo, su debate suele quedar atrapado en un lenguaje técnico, lejos de las audiencias generales. Para que la fiscalidad verde sea entendida, compartida y apoyada socialmente, es clave comunicarla de forma clara y cercana.

 

El Ciclo Formativo – Estrategias para comunicar sobre fiscalidad verde, organizado por Oxfam Intermón y Laintersección, busca precisamente eso: traducir la fiscalidad verde a un lenguaje cotidiano, conectarla con la vida real y situarla en el centro del debate público. Porque no basta con tener razón: también hay que saber contarla.

 

logo-peq-oxfam-intermon-ok logo-la-interseccion-ok

 

ÍNDICE DEL CICLO FORMATIVO

SESIÓN 1:
Introducción a la fiscalidad verde

Fecha:  Miércoles 4 de junio de 2025
Ponentes: Borja Gambau Suelves, consultor senior en finanzas públicas en Afi.

En esta sesión inicial, vemos en qué consiste la fiscalidad verde, qué papel puede jugar en la transición ecológica, los compromisos adquiridos por España en esta materia y por qué es clave ponerla en el centro de las propuestas de justicia social.

A continuación, puedes descargarte la presentación utilizada en la sesión.

PRESENTACIÓN EN PDF

SESIÓN 2:
Construyendo el relato de la fiscalidad verde

Fecha:  Miércoles 11 de junio de 2025 
Ponentes: Con Anxela Iglesias, de Laintersección.

Exploramos narrativas, marcos, valores y emociones para conectar la fiscalidad verde con la vida cotidiana. Revisamos experiencias para construir historias deseables en torno a la fiscalidad verde.

A continuación, puedes descargarte los dos materiales principales de cada sesión: por un lado, el resumen pedagógico, que recoge los puntos más importantes, y por otro, la presentación utilizada en la sesión.

RESUMEN PEDAGÓGICO
PRESENTACIÓN EN PDF

SESIÓN 3:
Audiencias y mensajes: ¿A quién le hablamos y cómo?

Fecha:  Miércoles 18 de junio de 2025
Ponentes: Con Anxela Iglesias y Diego Herranz (IMOP).

Esta sesión aborda las diferentes audiencias y las percepciones de la ciudadanía sobre la fiscalidad en general, así como aspectos más concretos como las tasas turísiticas o las prohibiciones. Analiza, también, hasta qué punto lemas como “tax the rich” o “quien contamina paga” tienen respaldo social.

A continuación, puedes descargarte los dos materiales principales de cada sesión: por un lado, el resumen pedagógico, que recoge los puntos más importantes, y por otro, la presentación utilizada en la sesión.

RESUMEN PEDAGÓGICO
PRESENTACIÓN EN PDF

SESIÓN 4:
Estrategias digitales

Fecha:  Miércoles 25 de junio de 2025
Ponentes: Con Marta G. Franco, de Laintersección.

Las redes sociales son un ecosistema en constante cambio. En esta sesión, ofrecemos una hoja de ruta para actualizar estrategias digitales. El objetivo es conseguir hablar sobre fiscalidad verde tanto a través de las grandes plataformas, como mediante alternativas menos saturadas.

A continuación, puedes descargarte los dos materiales principales de cada sesión: por un lado, el resumen pedagógico, que recoge los puntos más importantes, y por otro, la presentación utilizada en la sesión.

RESUMEN PEDAGÓGICO
PRESENTACIÓN EN PDF

SESIÓN 5:
Estrategias para medios de comunicación

Fecha:  Miércoles 2 de julio de2025
Ponentes: Con Anxela Iglesias y Yago Álvarez (Economista Cabreado, El Salto).

La relación de las organizaciones con los periodistas y medios de comunicación es vital para que nuestras estrategias de comunicación sean efectivas y puedan alcanzar a los públicos de dichos medios. Esta sesión explora vías y estrategias para mejorar dichos lazos y aprovecharlos buscando relaciones de simbiosis con los periodistas.

A continuación, puedes descargarte los dos materiales principales de cada sesión: por un lado, el resumen pedagógico, que recoge los puntos más importantes, y por otro, la presentación utilizada en la sesión.

RESUMEN PEDAGÓGICO
PRESENTACIÓN EN PDF

SESIÓN 6:
Encuentro con expertos

Fecha:  Miércoles 10 de septiembre de 2025
Ponentes: Belén Carreño, periodista en El País, Marcial González, doctor en ingeniería eléctrica y divulgador en redes como Capitán Renovable, y Héctor de Lama, director de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF).

La sesión final acogió un debate entre Belén Carreño, Héctor de Lama y Marcial González con el objetivo de profundizar en los retos, desafíos y oportunidades que plantea la comunicación de la fiscalidad verde desde diferentes perspectivas.

A continuación, puedes descargarte el resumen pedagógico, que recoge los puntos más importantes de la sesión.

RESUMEN PEDAGÓGICO

¿Quieres ponerte en contacto?

Escríbenos un mensaje a info@OxfamIntermon.org