María tiene 84 años, sufre demencia y necesita ayuda para todo. Su hija cuida de ella como puede, tras dejar su empleo, pero está agotada.
Como María, más de 250.000 personas mayores en España están atrapadas en una lista de espera para recibir una ayuda por parte del Estado y recibir los cuidados que les corresponden.
Y lo más desgarrador: cada 15 minutos, alguien muere esperando la ayuda que le corresponde.
La Ley de Dependencia y Discapacidad debería proteger a quienes no pueden valerse por sí mismos, pero la realidad es otra: esperas de casi un año, familias desbordadas y un sistema que invierte la mitad que otros países europeos.
Por eso, desde Oxfam Intermón exigimos al Gobierno central y a los gobiernos autonómicos mejoras urgentes en el sistema, empezando por una reforma profunda de la Ley de Dependencia y Discapacidad y asegurado una financiación suficiente para hacerla efectiva.
Actualmente, la espera media es de 334 días. ¡Casi un año entero sin ayuda!
264€ no alcanza.
No basta con unos días al mes.
Apoyo económico y social real.
Cada 15 minutos, una persona fallece esperando su ayuda de dependencia.
España destina solo el 0,8% del PIB a dependencia muy por debajo del 1,7% de media en Europa.
El 73,6% de personas que asumen la carga de cuidados son mujeres.
La ley de Dependencia y Discapacidad llega tarde para muchas familia como la mía. Jamás me he sentido tan inútil y tan ninguneada como durante los años que he estado cuidando de mis hermanas discapacitadas y de mi madre enferma.
Gracias por visibilizar este drama que sufrimos muchas mujeres ❤️.
Fátima
Me siento taaaann identificada, con padres de 80 años y un bebé de 16 meses. De verdad que hay días que no sé cómo me mantengo a flote.
Trabajo también como asalariada mis 9 horas, afortunadamente desde casa en teletrabajo, pero eso a veces es un arma de doble filo.
Ana
Personalmente, el tema de mis padres era meterlos en una residencia porque no podía hacerme cargo de ellos, porque necesitaba trabajar.
Necesitaba una vida laboral de cara al futuro y es muy duro tener que cuidar a otras personas, y no poder cuidar a los tuyos.
El tema ha traído mucha cola, muchas esperas, muy pocas ayudas también.
Antonio
Mi madre sufre de Alzheimer en grado avanzado. Tiene 90 años y está en una residencia porque no podíamos pagar las tres cuidadoras que habría necesitado para poder permanecer en su casa.
Tiene reconocido el grado máximo de dependencia y aún así, la comunidad de Madrid sólo nos da 448,35 euros al mes.
Con eso y la pensión de mi madre ni pensar en poder contratar a tres personas.
María Jose
Oxfam Intermón es miembro de la confederación internacional Oxfam.