Cada vez que se protege el interés de unos pocos por encima del bienestar de todas las personas, perdemos derechos. Y eso se nota: la pobreza y la desigualdad crecen, los precios suben y los servicios públicos se debilitan.
Se sigue invirtiendo más en armas que en garantizar derechos básicos en todo el mundo: salud, agua, alimentación. Mientras tanto, millones de personas —en Gaza, en Yemen y en muchos otros lugares— siguen viviendo en situaciones extremas, agravadas por decisiones que recortan recursos donde más se necesitan y ponen en riesgo vidas que ya estaban al límite. Lo más preocupante es que hay países que aún planean seguir recortando fondos de cooperación, sin pensar en las consecuencias.
Y aunque parezca lejano, estas decisiones también dejan huella en nuestras vidas. Porque mientras unos pocos ganan, el mundo entero pierde.
¿SABÍAS ESTO?
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 26/06/25. Las proyecciones de impacto se han actualizado con base en informes recientes que documentan distintos niveles de interrupción de la financiación en los programas de salud.
Pero nada de esto es inevitable. Las cosas se pueden hacer diferente y pueden cambiar. Cuando muchas personas nos unimos, tomamos decisiones valientes y transformamos lo que parecía imposible. Al unirnos podemos recuperar lo que nos están quitando: un futuro justo y digno para todas las personas.
¿Qué pedimos?
Firma ahora. Enviaremos esta petición al Gobierno de España para exigirle que actúe con justicia y responsabilidad, aquí y en Europa.
Es mucho lo que está en juego, pero si actuamos, podemos cambiar el rumbo. Firma. Alza la voz.
Oxfam Intermón es miembro de la confederación internacional Oxfam.