VIVIR LA DESIGUALDAD

II Encuesta de Oxfam Intermón sobre Desigualdades Múltiples en España

¿CÓMO SENTIMOS LA DESIGUALDAD EN NUESTRO DÍA A DÍA?
¿QUÉ IMPACTO TIENE EN NUESTRO BIENESTAR Y EN EL DE TODA LA SOCIEDAD?

Más de 4.000 personas han compartido sus vivencias y opiniones para ayudarnos a entender cómo las brechas económicas y sociales atraviesan nuestro día a día.

 

Ingresos, vivienda, trabajo, alimentación, educación, salud… Sus respuestas dibujan un mapa claro: la desigualdad tiene muchas caras y nos aleja de un objetivo común y urgente: construir un país más justo para todas las personas.

 

Esta encuesta ha sido diseñada por Oxfam Intermón y la agencia de investigación 40dB.

¿Cómo percibimos la desigualdad?

8 de cada 10 personas creen que en España hay muchas desigualdades sociales.

La percepción de las desigualdades tiende a aumentar con la edad. Además, esta percepción es más marcada en las mujeres que en los hombres.

PREGUNTA


Pensando en España, ¿en qué medida dirías que existen desigualdades sociales?

 

¿Cómo nos afecta la desigualdad?

El crecimiento económico no es suficiente si no llega a todos los hogares. Aún son demasiadas personas quienes viven sin ingresos dignos y deben sacrificar necesidades y derechos básicos. Entre las personas racializadas, la mitad ha tenido que reducir el consumo de carne, pescado, frutas y verduras.

 

La desigualdad se traduce en renuncias cotidianas: bienestar, salud, educación y oportunidades. Y no es justo.

PREGUNTA


¿Consideras que tus ingresos actuales te permiten llevar una vida digna?

 

La crisis de la vivienda es el principal determinante de desigualdad según la ciudadanía.

¿Cómo luchamos contra la desigualdad?

La ciudadanía lo tiene claro: sin políticas públicas valientes, la desigualdad seguirá creciendo.

Las medidas con mayor apoyo siguen siendo el empleo y la vivienda, reclamadas por más de 4 de cada 10 personas. Vivienda digna y sanidad pública son las que encabezan las prioridades que más han crecido desde 2023.

PREGUNTA


¿Qué dos medidas crees que son más útiles para luchar contra la desigualdad?

 

Las personas encuestadas señalan que es fundamental que tanto Gobierno central, como comunidades autónomas y ayuntamientos, actúen para transformar estas realidades injustas y luchar contra la desigualdad.

¿Quieres estar al día sobre la desigualdad en España y el mundo?

Únete a nuestro boletín para personas investigadoras.

Una lucha que no se detiene

VER TODAS LAS PUBLICACIONES