La aterradora escalada de violencia en Gaza e Israel está dejando a la población de Gaza con una necesidad urgente de apoyo humanitario. La gente ha perdido a sus seres queridos, sus hogares y sus ingresos.
Tu donativo ayudará a nuestros equipos a responder tan pronto sea seguro hacerlo con agua limpia, alimentos, refugio y artículos de primera necesidad. Por favor, dona lo que puedas hoy.
¿Prefieres llamarnos o hacer una transferencia?
En caso de recaudar más fondos de los necesarios para esta respuesta, el remanente se podrá derivar a otras crisis.
Es imposible que ONG’s como Oxfam Intermón podamos trabajar mientras no cesen los bombardeos, proyectiles, cohetes y balas. Pero, en cuanto vuelva a ser seguro hacerlo proveeremos a la población con comida, agua limpia, artículos esenciales. Así como refugio. Eschucha los audios de nuestras compañeras desde terreno.
"La situación es extremadamente tensa y cada vez más oscura... Cuidar a mis hijos es realmente mi prioridad. Manejar cómo lidian con el miedo... Sólo tratar de mantenerlos a salvo, simplemente controlar sus gritos cuando escuchan los bombardeos”.
– Najla Shawa, gerente de relaciones nacionales con sede en Gaza.
Llevamos trabajando en el Territorio Palestino Ocupado e Israel desde la década de los 50. Nuestro trabajo se centra en negociar una paz duradera, brindar ayuda humanitaria, mejorar las infraestructuras y apoyar a la población local.
***Pedimos un alto el fuego inmediato y el fin de toda violencia.***
Estamos siguiendo de cerca la situación humanitaria junto con nuestros socios locales y organizaciones internacionales. Actualmente, Gaza se enfrenta a una crisis sanitaria sin precedentes ya que los servicios de agua y saneamiento han colapsado por completo. No sólo mueren personas en los ataques, sino también por enfermedades causadas por la insalubridad, la falta de alimentos y las condiciones en las que están viviendo hombres, mujeres e incluso niños y niñas.
Estamos entregando, a través de dos organizaciones socias, kits de higiene familiar y dinero en efectivo para comprar alimentos, con el objetivo de llegar a 800 hogares.
Además, si se crean más refugios de emergencia, brindaremos apoyo a las personas que se encuentran allí.
La violencia perpetrada por Hamás contra civiles israelíes fue atroz y Oxfam Intermón condena los ataques de manera enérgica.
Nuestra decisión de responder en cualquier crisis siempre está impulsada únicamente por la necesidad humanitaria: garantizar que se dé prioridad a las personas que más necesitan ayuda y tener en cuenta la capacidad (o incapacidad) de los Estados para brindar asistencia a su población.
Incluso antes de los ataques del fin de semana, el 80% de las personas que vivían en Gaza dependían de la ayuda internacional debido al bloqueo que han sufrido durante los últimos 16 años por parte de Israel. El gobierno israelí y las organizaciones locales y nacionales tienen la capacidad de satisfacer las necesidades actuales en Israel. Por ello, el llamamiento humanitario de Oxfam Intermón se centra en prestar ayuda a las personas afectadas por la crisis en Gaza.
Si bien Oxfam actualmente no está respondiendo en Israel, estamos monitoreando la situación cuidadosamente. Si esa situación cambia, lo reevaluaremos.
Condenamos la violencia y los ataques contra civiles palestinos e israelíes. Los ataques dirigidos deliberadamente a civiles nunca son justificables. Todas las partes deben respetar el derecho internacional y cesar sus ataques. Hemos sido testigos del día más mortífero para los civiles en la historia del Israel moderno y del año más mortífero en Cisjordania desde que comenzaron los registros de la ONU. El ciclo de violencia debe terminar.
Pedimos un alto el fuego inmediato. Los civiles de ambos bandos siguen pagando el precio del fracaso de sus líderes a la hora de resolver un conflicto que ha dado lugar a la ocupación más larga de la historia moderna. Esta escalada de violencia también pone de relieve el persistente fracaso de los líderes mundiales a la hora de abordar la ocupación y el bloqueo. A menos que la comunidad internacional trabaje activamente para abordar las causas profundas del conflicto que han sido el catalizador de esta nueva ronda de hostilidades, este ciclo de negación de derechos y violencia no hará más que continuar.
Se debe permitir que la ayuda humanitaria llegue, de forma segura, a las personas más necesitadas. Todas las operaciones humanitarias están congeladas. Es imposible que ONG’s como Oxfam Intermón podamos trabajar mientras no cesen los bombardeos, proyectiles, cohetes y balas. Los civiles ya han sido los más afectados por la violencia y ahora los de Gaza enfrentan un doble golpe a medida que la violencia aumenta y se ven privados de ayuda humanitaria y de todos los servicios públicos.
Oxfam trabaja en el Territorio Palestino Ocupado e Israel desde la década de los años cincuenta y, desde los años ochenta, cuenta con una oficina de país. Trabajamos con las comunidades más vulnerables de Gaza, Jerusalén Este y el Área C, que constituye el 61% de Cisjordania y se encuentra bajo control militar y civil exclusivo del Gobierno de Israel.
Desde Oxfam Intermón trabajamos con más de 60 organizaciones socias palestinas e israelíes. Juntos, estamos encontrado formas de mejorar los medios de vida y los derechos de estas comunidades.
En Cisjordania, defendemos el derecho de las comunidades a quedarse en sus tierras y promovemos el derecho de las mujeres y de otros grupos excluidos a participar en los procesos de toma de las decisiones que les afectan. También ayudamos a los productores de olivo a mejorar la calidad de su producción y a acceder a los mercados, y a los pastores a cuidar de su ganado.
En Jerusalén Este, ayudamos a las mujeres a abrir pequeños negocios y trabajamos con organizaciones socias para mejorar los edificios que albergan escuelas y garantizar que las personas que permanecen en la ciudad reciben el apoyo legal que precisan.
Trabajamos con nuestras organizaciones socias para proporcionar ayuda a aproximadamente 258.000 personas en Gaza, afectadas por la crisis y empobrecidas a causa del bloqueo israelí.
Desde Oxfam Intermón trabajamos con agricultores y pescadores que no pueden acceder a sus medios de vida. Suministramos agua potable y saneamiento, ayudamos a los productores locales a mejorar la calidad de sus productos y a acceder a los mercados y trabajamos con organizaciones de la sociedad civil local para defender los derechos de la población. Asimismo, hemos proporcionado ayuda en situaciones de emergencia como inundaciones o ante la intensificación del conflicto.
También hacemos campaña por el fin del bloqueo, la protección de la población civil y una paz duradera.
Gracias a ti cubriremos las necesidades básicas de miles de personas.
El conflicto se ha intensificado recientemente con horribles ataques de Hamás en Israel y de Israel en Gaza, que han matado a civiles y han destruido viviendas e infraestructuras.
Este conflicto no es nuevo. Incluso antes de estos ataques, 8 de cada 10 personas en Gaza dependían de la ayuda internacional. Durante 16 años, los palestinos han vivido bajo el bloqueo impuesto por Israel en Gaza.
Israel ha impuesto ahora un bloqueo total a la electricidad, los alimentos, el agua y el combustible que llegan a Gaza. La única central eléctrica de Gaza se ha quedado sin suministro. Ya no queda combustible suficiente para hacer funcionar un servicio completo de ambulancia, bombear agua potable y hacer funcionar los sistemas de saneamiento.
Ha habido cientos de ataques aéreos militares por parte de Israel en toda la Franja de Gaza desde el sábado. Se están destruyendo las redes básicas de agua y saneamiento, y tememos que Gaza se quede sin agua potable pronto.
La gente necesita refugio urgentemente. Los constantes ataques aéreos hacen que sea inseguro moverse por las calles para conseguir alimentos y suministros. Los niños están traumatizados y los padres que tienen la suerte de tener un empleo no pueden ir a trabajar para ganar dinero y alimentar a sus familias.
Sin final a la vista
50 años de impunidad e inacción en el Territorio Palestino Ocupado. Este informe demuestra que los 30 mil millones de dólares destinados a ayuda no han contribuido ni a la paz ni al desarrollo sostenible. (Versión completa en inglés)
Informe final de la respuesta humanitaria entre febrero y junio de 2009.
Firma esta petición para exigirle a Pedro Sánchez, al frente de la Presidencia del Consejo de la Unión Europea, y a Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea, que intervengan para poner fin a la crisis humanitaria sin precedentes que se está viviendo en Gaza. No en nuestro nombre.
Confiamos en el poder de las personas. Tu firma SÍ puede salvar vidas.
Oxfam Intermón forma parte del Comité de emergencia.
Puedes hacerlo enviando un SMS con la palabra AYUDA desde tu móvil al número 28018.
1- Entra en tu banca online.
2- Selecciona "Hacer una donación".
3- Introduce nuestro código 33594.
4- Escoge un importe.
CAIXA BANC - ES41 2100 5000 5402 0032 9419
BBVA - ES91 0182 6035 4302 0163 0646
BANC SABADELL - ES52 0081 7011 1300 0338 1644
BANCO SANTANDER - ES77 0049 1806 9528 1211 2129
TRIODOS BANK - ES10 1491 0001 2110 3417 5610
* Sobre la donación vía SMS
Coste 1,2 euros (donación íntegra para Oxfam Intermón). Servicio de SMS para recaudación de fondos en campaña de tipo solidario operado por Oxfam Intermón At. Cliente: 900 22 33 00, Ap. Correos 310 – 08080 Barcelona. Colaboran Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y Euskaltel. OXFAM INTERMÓN tratará tus datos personales con la finalidad de enviarte información y proponerte otros tipos de participación. Si quieres saber más y quieres conocer cómo ejercer tus derechos puedes consultar la política de privacidad.
** Sobre la donación vía BIZUM
Para obtener el certificado fiscal del donativo envía un correo electrónico a info@oxfamintermon.org o entra en www.bizum.es. Si quieres saber más y quieres conocer cómo ejercer tus derechos puedes consultar la política de privacidad.
Oxfam Intermón es miembro de la confederación internacional Oxfam.