Judit Mascó acompañó este mes de mayo a la revista YoDona a Uganda para visitar una cooperativa de café de comercio justo que desde 2008 trabaja con Oxfam Intermón.
Con la colaboración de la Unión Europea
Judit Masco en la exterior de las oficinas de ACPCU en la región de Ankole, en el suroeste de Uganda
(c) Pablo Tosco / Oxfam Intermón
John Nuwagaba es el director general de ACPCU, formada por 13 cooperativas de comercio justo y aglutina a más de 6.000 productores
(c) Pablo Tosco / Oxfam Intermón
Agasha Christine, 25 años, secretaria general, en la sede de Nyakahita GSC, cooperativa de café orgánico de comercio justo
(c) Pablo Tosco / Oxfam Intermón
A la derecha de Judit, Deudanta Tibayungwa, 40 años, madre de 6 hijos, productora de café de la cooperativa Nyakahita GSC. Una de las 2.500 mujeres que forman parte de ACPCU. En el exterior de su casa junto con una amiga
(c) Pablo Tosco / Oxfam Intermón
Judit Mascó junto a Veronic Kesiwani, 75 años, productora de café de ACPCU. Lleva 35 años como productora. Aquí ambas recolectando en sus cafetales.
(c) Pablo Tosco / Oxfam Intermón
Deudanta Tibayungwa, 40 años y madre de 6 hijos, productora de café. Una de las 2.500 mujeres que forman parte de ACPCU. En sus cafetales recolectando junto a Judit Mascó
(c) Pablo Tosco / Oxfam Intermón
Deudanta Tibayungwa, 40 años y madre de 6 hijos, productora de café de la cooperativa Nyakahita GSC Una de las 2.500 mujeres que forman parte de ACPCU. En sus cafetales recolectando junto a Judit Mascó
(c) Pablo Tosco / Oxfam Intermón
Judit Mascó junto con Lishian Owomugisha, 13 años, alumna de una de las cuatro escuelas en la que ACPCU invierte su prima social
(c) Pablo Tosco / Oxfam Intermón
Judit Mascó en una de las escuelas de Ankole en la que ACPCU invierte su prima social
(c) Pablo Tosco / Oxfam Intermón
Un grupo de escolares en el exterior en una de las cuatro escuelas de Ankole en las que la cooperativa invierte su prima social
(c) Pablo Tosco / Oxfam Intermón