info@OxfamIntermon.org | 900.22.33.00
Alimentos con poder
El agua, la tierra y los alimentos son indispensables para la vida. Además de saciar el hambre, permiten ir al colegio, curar enfermedades, mejorar viviendas. Contar con los recursos necesarios para cultivar de un modo sostenible es el primer paso para construir un futuro. Este es el verdadero poder de los alimentos, el poder de cambiar vidas.

En Etiopía, casi 10 millones de personas pasan hambre
Las graves sequías causadas por el cambio climático, ahogan a las familias de Etiopía.
Miles de familias están trabajando duro para lograr transformar sus vidas y salir de la pobreza. El testimonio de Liliosa, Jane, Florence, Imanuel nos muestran que es posible romper el ciclo de la pobreza.
En el lugar donde se genera la mitad del oxígeno del planeta, no es fácil sobrevivir.
Emeline y sus hijos tuvieron que huir de su país a países vecinos como Tanzania, porque su vida corría peligro.
Trabajamos para que más de 31.000 familias tengan acceso a alimentación, agua potable e información preventiva ante un clima extremo.
El fenómeno ha reducido las precipitaciones de lluvia y hoy está condicionando la vida de 60 millones de personas en todo el mundo.
A pesar de que Paraguay exporta alimentos para 50 millones de personas, uno de cada cuatro paraguayos pasa hambre.
Una investigación sobre las familias desalojadas en Guatemala muestra que la desnutrición aguda infantil les afecta el doble que a las poblaciones de su entorno.
En Chad, el clima semidesértico hace que el agua sea escasa y de baja calidad. Las mujeres se encargan de conseguirla para beber, cocinar y lavarse. Un pozo cerca de casa consigue cambiar radicalmente sus vidas y la de sus familias.
María Tránsito es campesina y miembro de la organización Madre Tierra, que lucha para que las mujeres tengan derecho de propiedad y control sobre la tierra que trabajan.
El hambre es evitable. Sin embargo, el objetivo de Naciones Unidas de reducirla a la mitad en el año 2015 no se cumplirá.
La empresa de un terrateniente. Familias campesinas sin tierra. Una tierra pública que los campesinos reclaman para poder trabajar y que el terrateniente asegura que es suya. 17 personas muertas. Son algunos de los elementos que explican lo que pasó en Curuguaty.
Tras 18 meses de minucioso trabajo, Oxfam te revela cómo funcionan las empresas alimentarias más grandes y poderosas.
¿Cómo es posible que en un mundo que produce comida suficiente para alimentar a todos sus habitantes, 870 millones de personas (una de cada 8) pasen hambre?.
Más alimentos con poder

Hugo Pariona, Perú
"A los pequeños campesinos no nos valoran. Somos olvidados, no logro entender por qué"

Alba Zaracho, Paraguay
"Tengo 35 años y vivo con mi madre en una casa de madera rodeada por una huerta"