Pide al Gobierno que incremente los fondos destinados a la ayuda humanitaria

DALE UNA VUELTA

Ciclo de cine y debate

LOGROÑO-Cartel-Captura-2

LUGAR

Centro Fundación CajaRioja Gran Vía

(Gran Via 2, 26001 LOGROÑO)

FECHA

Lunes, 26 de mayo, 19:00 h: "Tax Wars"

Lunes, 2 de junio, 19:00h: "Frutos Amargos (The Pickers)"

PROYECCIÓN Y DEBATE:

Lunes 26 de mayo, 19:00h.
TAX WARS. La guerra de los impuestos
 (Hege Delhi, Noruega, Francia 2024. 54’)

 

Versión original con Subtítulos en castellano

 

TAX WARS-CARTEL BASE-CAST-Horizontal-1800x1013

 

CÓMO LA SOCIEDAD CIVIL PUSO EN JAQUE A LAS MULTINACIONALES
Las multinacionales son maestras en el arte de eludir impuestos, privando a los gobiernos de preciosos ingresos fiscales (600.000 millones de dólares al año, según el FMI). Tax Wars narra la historia de un puñado de expertos de alto vuelo que luchan por conseguir que las multinacionales paguen sus impuestos. Estos paladines de la justicia fiscal ayudaron a redactar el acuerdo firmado en 2021 por 136 países para gravar a las multinacionales con un impuesto mínimo global de 15% sobre sus ganancias. La participación cívica puede cambiar el mundo.

El documental Tax Wars explora la creación, los desafíos y los logros de la Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad Corporativa Internacional (ICRICT, por sus siglas en inglés), y cuenta con la participación de expertos como J. Stiglitz, J. Antonio Ocampo y T.Piketty para analizar el poder de las multinacionales y las grandes fortunas, así como la urgencia de frenar la evasión fiscal a nivel global. 

Logo ICRICT-Azul-Transparente


PRESENTACIÓN Y DEBATE:

Samuel Pérez (miembro de África
Imprescindible La Rioja) y Quique Abad (Técnico de Campañas Territoriales
en Oxfam Intermón).
 

Lunes, 2 de junio, 19:00h.

FRUTOS AMARGOS
(THE PICKERS)

 (Elke Sasse, Alemania 2024. 52’)

 

Versión original con Subtítulos en castellano

 

Pickers 12 Pickers like Seydou from Mali are working as day labourers, without contracts, paid per crate. ┬® Marcus Zahn


Queremos fruta y verdura barata, todo el año. No hay problema.
Los recolectores cumplen, pero pagan el precio por nosotros:
Inmigrantes explotados recogen nuestras naranjas, fresas,
aceitunas, arándanos y otras frutas y verduras en Grecia, España,
Italia o Portugal.
Esto no es "en otro sitio". Esto es Europa.

 

PRESENTACIÓN Y DEBATE:

Debate con Carlos Ruiz investigador de Oxfam Intermón y
coautor del informe "Esenciales pero invisibles y explotadas".

 

*Entrada libre, hasta completar aforo.

 

 

COLABORA:

 

logo fundacion CAJA RUIOJA _verde-2023-TRANSPARENTE

¡OS ESPERAMOS!