Pide al Gobierno que incremente los fondos destinados a la ayuda humanitaria

¡Más claro, agua!


  • Exposiciones "Agua, nuestra especialidad" y "Programa Seguridad Alimentaria en Guatemala"

  • Cineforum "Tekuanes. Los guardianes Xinka del Agua"
Captura-Salesas-AGUA Expos y Cineforum Tekuanes

LUGAR

Salón Pinaquy (Las Salesas)

(Mancomunidad de la Comarca de Pamplona)

C/ San Francisco 5, Pamplona-Iruña

FECHA Y HORA

Exposiciones: Del 19 al 23 de marzo

 

  • De martes a viernes: de 18:00 a 20:30
  • Sábados: de 11:00 a 13:30 y de 18:00 a 20:30
  • Domingos: de 11:00 a 13:30

 

Cineforum "Tekuanes": Miércoles 19 de marzo, 19.00 h.

En el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo, desde Oxfam Intermón queremos sensibilizar y llamar la atención sobre que hoy, todavía, 1 de cada 4 personas, o 2.000 millones de personas, carecen de acceso de agua en su vivienda y en buenas condiciones.

Defendemos el derecho al agua. Trabajamos desde el aprovisionamiento de agua potable en situaciones de emergencia al acompañamiento a comunidades, para que puedan generar desarrollo y defender sus recursos naturales. También denunciamos la situación y proponemos soluciones desde lo más local a lo más global, y luchamos por el reconocimiento efectivo del acceso al agua y al saneamiento como un derecho humano básico.

 

EXPOSICIONES:

Del 19 al 23 de marzo, en el Salón Pinaquy (Salesas), C. San Francisco 5

 

“Agua, nuestra especialidad”

Muestra mediante fotografías y textos cortos, la situación de emergencia en torno al acceso al agua y al saneamiento básico, y la manera integral en que desde Oxfam Intermón trabajamos en este derecho humano básico que es el agua (suministro, potabilización, riego, higiene, saneamiento y educación).

 

“Seguridad alimentaria y encadenamiento productivo en
el corredor seco de Guatemala”

Esta exposición de 7 rollups -con versión  bilingüe euskera-castellano- presenta los desafíos y los resultados de un programa de cooperación internacional al desarrollo que desde Oxfam Intermón hemos llevado a cabo en el llamado Corredor Seco Centroamericano en Guatemala, junto con nuestros socios ADEL ASEDECHI y Fundación Guatemala.

 

El objetivo del programa ha sido reducir la inseguridad alimentaria tras el COVID-19 y sufriendo los efectos cada vez más graves de la crisis climática.

(Proyecto co-financiado por el Fondo de Cooperación al Desarrollo de las Entidades Locales de Navarra, los ayuntamientos de Barañain, Burlada y Valle de Egües, y la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona)

 

-CINEFORUM:

“Tekuanes. Los guardianes Xinka del agua” (México 2024, 62’. Guion y dirección Ignacio Decerega)

 

Miércoles 19 de marzo, 19.00 h., en el Salón Pinaquy (Salesas), C. San Francisco 5

 

* Presentación y debate con Pilar Orduña, responsable de Acción Humanitaria y emergencias en Oxfam Intermón.

 

Una película producida por la Caravana Mesoamericana del Agua, con el apoyo de Oxfam.

Colabora: Observatorio de Industrias Extractivas (OIE) y Parlamento y Museo Xinka

 

Un grupo de jóvenes, científicos y científicas comunitarias xinkas, monitorean el agua de la cuenca del simbólico río Los Esclavos, en Guatemala. La defensa de su agua y su territorio les convierte en Tekuanes o "Guardianes" no solo del agua y la naturaleza, sino de una cultura bajo amenaza.

 

Ver el Tráiler de la película

 

COLABORA

 

Logo MCP

 

¡OS ESPERAMOS!