EMERGENCIA EN UCRANIA. DONA AHORA

EMPRESAS QUE CAMBIAN VIDAS

Programa de "Venture philanthropy" para apoyar a pequeñas empresas lideradas por mujeres

Construimos un futuro sin pobreza, impulsando pequeñas empresas lideradas por mujeres

Empresas que Cambian Vidas (ECV) promueve la creación y el desarrollo de pequeñas y medianas empresas con impacto, generando empleos, ingresos estables y oportunidades para mujeres.

 

El cambio que generamos en la vida de las mujeres y sus familias es gracias a las personas que colaboran.

En Empresas que Cambian Vidas, invertimos donde otros no invierten y donde hay mayor impacto social

Desde el año 2015 apoyamos a 27 empresas lideradas por mujeres en Bolivia, Burkina Faso y Senegal.

Nuestro apoyo consiste en:

Nuestro impacto

0

PERSONAS APOYADAS

0

FAMILIAS PRODUCTORAS

0

PUESTOS DE TRABAJO

0

INGRESOS DE LAS EMPRESAS (€)

0

MUJERES LIDERANDO

PLATAFORME LAIT: IMPULSANDO LA PRODUCCIÓN DE LECHE LOCAL 

PRODUCTO: Lácteos

MERCADO: Nacional

REGIÓN: Banfora, Burkina Faso

 
Plateforme Lait es una cooperativa de procesadores de leche que agrupa tres lecherías dedicadas a la comercialización de productos lácteos, leche pasteurizada y yogures para el mercado local. Cuenta con más de 300 productores de leche, ofreciendo mejores ingresos a sus familias, y generando empleos para más de 60 procesadores, de los cuales la mitad son mujeres. Además, la empresa participa de mañera activa en lapromoción de una industria y consumo de leche local, en un mercado amenazado por las importaciones con base de leche en polvo europeo.
IMG_20211007_120537_640 (1)

VALLEVERDE: FOMENTANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO Y LA GENERACIÓN DE INGRESOS PARA FAMILIAS CAMPESINAS

PRODUCTO: Hortalizas envasadas

MERCADO: Nacional 

REGIÓN: La Paz, Bolivia

 

Valleverde es una empresa ubicada en La Paz que comercializa hortalizas frescas y procesadas producidas en invernaderos por familias campesinas. El altiplano paceño es una zona con altos índices de pobreza y donde la agricultura familiar es una fuente de ingresos importante para la subsistencia de las pequeñas comunidades. La empresa ofrece asistencia técnica, acceso a microcréditos y mejores precios a más de 70 pequeños agricultores locales, de los cuales el 60% son mujeres. Con el apoyo de Oxfam Intermón se desarrollará un plan de igualdad que permitirá que las mujeres se incorporen más en la gestión de la empresa, tengan mejores condiciones de trabajo y se fomente su liderazgo.

IMG_20201203_095443-web

IAB: INNOVANDO EN LA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS Y PROMOVIENDO EL LIDERAZGO FEMININO

PRODUCTO:  Formación para profesionales de primera infancia y guarderías

MERCADO: Nacional

REGIÓN: Dakar y Saint-Louise, Senegal

 
IAB es una empresa dedicada a la formación integral de profesionales de las guarderías.  Cada vez son más las mujeres jóvenes que combinan la maternidad con el trabajo asalariado o no asalariado, y no disponen de instalaciones y servicios para el cuidado de sus bebés que les permitan continuar con su desarrollo profesional, garantizando la seguridad y educación de sus hijos e hijas durante los primeros 1000 días, un periodo fundamental para el ser humano. Con la ayuda de Oxfam Intermón, la empresa aspira a desarrollar un nuevo modelo de negocio de guarderías, en comunidades sin servicios de cuidado de los bebés. El apoyo permite financiar un proyecto piloto de guardería en Saint-Louis con la ambición de expandir este modelo al nivel nacional. 

PHOTO-2022-09-29-16-16-26 (1)

Informe de impacto 2022

Este documento recoge los principales datos cuantitativos y cualitativos de impacto del programa Empresas que Cambian Vidas. Desde su inicio en el año 2015 hemos impactado en la vida de más de 49.358 personas, apoyando a casi 30 grupos emprendedores en países de África y Latinoamérica.

CONSULTA EL INFORME

¿TE INTERESA? CONTÁCTANOS

MONTSE PRESA

Responsable de Alianzas Estratégicas

JOSEP FERRER

Coordinador Empresas que cambian vidas