Programa de "Venture philanthropy" para apoyar a pequeñas empresas lideradas por mujeres
Construimos un futuro sin pobreza, impulsando pequeñas empresas lideradas por mujeres
Empresas que Cambian Vidas (ECV) promueve la creación y el desarrollo de pequeñas y medianas empresas con impacto, generando empleos, ingresos estables y oportunidades para mujeres.
El cambio que generamos en la vida de las mujeres y sus familias es gracias a las personas que colaboran.
Desde el año 2015 apoyamos a 23 empresas lideradas por mujeres en Bolivia, Burkina Faso y Senegal.
Nuestro apoyo consiste en:
A través de garantías bancarias, ayudamos a las empresas para que tengan acceso a créditos que permitan financiar su crecimiento.
Ayudamos a las empresas a mejorar las habilidades profesionales de sus equipos y sus líderes a través de formaciones en gestión o mentoring.
Dotamos a los grupos emprendedores de la ayuda económica y consejo que necesitan para asegurar el crecimiento de sus proyectos sociales.
0
0
0
0
0
"Me gustaría dar empleo a otras mujeres para que sean más independientes."
María Rosa Chuquimia
Empresaria de El Huerto
(Bolivia)
"Las mujeres que trabajan conmigo tendrán un futuro mejor."
Nacro Bintou
Empresaria de Amokfat
(Burkina Faso)
CAFÉ RIO: GENERANDO IMPACTO EN LA COMUNIDAD A TRAVÉS DE LA LECHE LOCAL
PRODUCTO: Lácteos
MERCADO: Nacional
REGIÓN: Bobo-Dioulasso, Burkina Faso
CAFÉ RIO es una empresa dirigida por Azara Toé, una emprendedora, que se dedica a la transformación y comercialización de productos lácteos en Bobo-Dioulasso y otras ciudades del país. En Burkina Faso hay miles de familias que viven de sus vacas, pero la mayor parte de la leche que se consume es importada. Impulsando un mayor consumo y producción de la leche local logramos mejorar la calidad de los lácteos y los medios de vida de las familias ganaderas. Azara Toé está decidida a cambiar estos desequilibrios, aspira a trabajar directamente con más de 60 familias productoras, promoviendo la cadena de valor local de la leche. Los productores y colectores de leche reciben apoyo técnico y financiero para organizarse en una cooperativa. Café Rio, además, da empleo e ingresos estables a 20 mujeres, y promueve su liderazgo acompañándolas con formaciones y acceso a posiciones de mayor responsabilidad en la empresa.
PRODUCTO: Cacahuete orgánico
MERCADO: Nacional e internacional
REGIÓN: Mizque, Bolivia
APROMAM es una empresa de la región de Mizque, al sur este de la ciudad de Cochabamba, donde la industria del cacahuete es una fuente de ingresos importante para la subsistencia de sus pequeñas comunidades. La empresa, creada por la Asociación de Productores de Maní de Mizque (APROMAM), produce y comercializa cacahuete orgánico de más de 190 pequeños agricultores locales, ofreciéndoles mejores precios, así como insumos y asistencia técnica. Gracias a su fuerte compromiso medioambiental, venden sus productos a colegios públicos en Bolivia, respondiendo a la ley de Alimentación Escolar, y exportados a una empresa ecológica situada en Alemania. La empresa contribuye al empoderamiento de las mujeres a través de formaciones en actividades que generan ingresos como la producción de semillas de cacahuete de calidad, un problema relevante para los productores de la zona.
PRODUCTO: Productos orgánicos del baobab
MERCADO: Nacional e internacional
REGIÓN: Tambacounda, Senegal
Opa Cossinkho, líder de Experna, está transformando la región de Goudiry, una de las más pobres de Senegal, a través del baobab, un árbol de la selva que crece en la sabana africana. La empresa transforma el fruto de Baobab en polvo para el consumo humano, aceite para uso en los sectores farmacéutico y cosmético y en pienso para el consumo animal, y comercializa estos productos orgánicos en el mercado nacional e internacional. El modelo de Experna está basado en el suministro del fruto de Baobab de productores independientes y grupos de mujeres, así como de jóvenes y en el desarrollo de actividades de reforestación, para asegurar el futuro de la empresa y al mismo tiempo la protección de la biodiversidad. Además del impacto medio-ambiental, la empresa tiene un fuerte impacto en su comunidad. Ofrece una alternativa a los jóvenes de la región, forzado a migrar hacia las urbes, de manera clandestina para encontrar mejores oportunidades laborables.
Este documento virtual recoge los principales datos cuantitativos y cualitativos de impacto del programa Empresas que Cambian Vidas. Desde su inicio en el año 2015 hemos impactado en la vida de más de 22.000 personas, apoyando a más de 20 grupos emprendedores en países de África y Latinoamérica.
Responsable de Alianzas Estratégicas
Coordinador Empresas que cambian vidas
Oxfam Intermón es miembro de la confederación internacional Oxfam.