Los huracanes Eta y Iota han provocado grandes daños en Centroamérica, una región ya golpeada duramente por la pandemia de la COVID-19 y la sequía. Hay 11 millones de personas afectadas.
Nicaragua, Honduras, Guatemala y El Salvador son los países más afectados, con ríos desbordados, viviendas cultivos, puentes y carreteras destrozados. Las personas más perjudicadas: quienes ya vivían en situación de mayor vulnerabilidad.
Estamos repartiendo ayuda a miles de personas: hemos entregado alimentos, kits de higiene y colchonetas. Nuestro objetivo es llegar a 68 mil personas en los próximos seis meses.
Ya son más de 6 millones las personas afectadas en Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. Miles de personas han sido evacuadas, unas 30.000 se encuentran en albergues. Los rescates se están realizando con mucha lentitud debido a la limitación de recursos y las dificultades de acceso, con comunicaciones interrumpidas y cortes eléctricos. La cifra de personas damnificadas, fallecidas y desaparecidas sigue aumentando y aún se desconoce la magnitud del desastre, mayor del esperado.
Las zonas más golpeadas por las inundaciones y fuertes vientos son territorios donde se encuentran poblaciones indígenas, zonas de rurales destinadas a cultivos de subsistencia y zonas pobladas con casas de material poco resistente a factores climáticos adversos.
El huracán agrava la complicada situación de estos países, con economías ya estranguladas por la pandemia. De nuevo, las personas más vulnerables pierden sus escasos recursos.
Hemos activado acciones inmediatas para dar apoyo a Nicaragua, Guatemala, Honduras y El Salvador. El hecho de tener equipos humanitarios ya trabajando en esos países en la prevención de la COVID-19 y facilitando alimentos a las poblaciones afectadas por las sequías, nos permite dar respuesta rápida a las necesidades más inmediatas en estos momentos: acceso a agua, saneamiento y alimentos, así como protección y medidas higiénicas, incluyendo las preventivas frente a la pandemia.
Por ahora, siempre en colaboración con las organizaciones socias locales con que trabajamos, en Honduras hemos distribuido alimentos para 1.250 personas durante 10 días. En Guatemala estamos dando apoyo a 13.000 personas y hemos dotado a 10 albergues de todo lo necesario para su funcionamiento. En El Salvador, hemos apoyado por ahora a más de 2.200 personas, entregando productos de higiene en 3 albergues y sirviendo desayunos.
Simultáneamente estamos trabajando en acciones de búsqueda y rescate y evaluando daños, principalmente en aquellas zonas que aún se encuentran incomunicadas.
0
personas evacuadas por el momento
0
de personas afectadas
* Sobre la donación vía SMS
Coste 1,2 euros (donación íntegra para Oxfam Intermón). Servicio de SMS para recaudación de fondos en campaña de tipo solidario operado por Oxfam Intermón At. Cliente: 900 22 33 00, Ap. Correos 310 – 08080 Barcelona. Colaboran Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y Euskaltel. OXFAM INTERMÓN tratará tus datos personales con la finalidad de enviarte información y proponerte otros tipos de participación. Si quieres saber más y quieres conocer cómo ejercer tus derechos puedes consultar la política de privacidad.
** Sobre la donación vía BIZUM
Para obtener el certificado fiscal del donativo envía un correo electrónico a info@oxfamintermon.org o entra en www.bizum.es. Si quieres saber más y quieres conocer cómo ejercer tus derechos puedes consultar la política de privacidad.
Oxfam Intermón es miembro de la confederación internacional Oxfam.