Pide al Gobierno que incremente los fondos destinados a la ayuda humanitaria
24/10/2025

Crece la alarma mientras las autoridades israelíes rechazan solicitudes de ONG para transportar ayuda vital a Gaza

41 organizaciones que operan sobre el terreno en Gaza instan al Gobierno de Israel a cumplir sus compromisos en virtud del acuerdo de alto el fuego y del derecho internacional, y a permitir que la ayuda humanitaria fluya libremente.

oxfam-gaza-ayuda

Una persona recibe un paquete de alimentos de Oxfam Intermón en Gaza. (c) Alef Multimedia Company / Oxfam

41 organizaciones que operan sobre el terreno en Gaza instan al Gobierno de Israel a cumplir sus compromisos en virtud del acuerdo de alto el fuego y del derecho internacional, y a permitir que la ayuda humanitaria fluya libremente. Desde que comenzó el alto el fuego, las autoridades israelíes han seguido rechazando de manera arbitraria los envíos de asistencia vital hacia Gaza, mientras que un nuevo y restrictivo proceso de registro para ONG internacionales retrasa aún más el trabajo humanitario urgente.

 

Entre el 10 y el 21 de octubre de 2025, a 17 ONG internacionales se les ha negado la entrada a Gaza de envíos urgentes de ayuda, incluidos agua, alimentos, tiendas de campaña y suministros médicos. El 94% de todos los rechazos por parte de las autoridades israelíes se dirigieron a ONG internacionales. Tres cuartas partes de estas denegaciones se basaron en el argumento de que las organizaciones “no están autorizadas” para entregar ayuda humanitaria en Gaza. Esto incluye agencias que mantienen desde hace años su registro ante las autoridades palestinas e israelíes y que cuentan con permiso legal para operar por parte de estas últimas mientras los nuevos procesos de registro siguen en curso.

Estas organizaciones humanitarias no son actores nuevos ni inexpertos. Son agencias de confianza que han estado operando en Gaza durante décadas. Tales exclusiones selectivas son una clara señal de que las autoridades israelíes continúan restringiendo y politizando la ayuda, en violación tanto de los términos como del espíritu del acuerdo de alto el fuego.

 

Los suministros están empaquetados, el personal está preparado y listo para responder a gran escala. Lo que necesitamos ahora es acceso. Las autoridades israelíes deben cumplir con sus obligaciones bajo el derecho internacional humanitario y los términos del acuerdo de alto el fuego.

Entre el 10 y el 21 de octubre, se rechazaron 99 solicitudes de ONG internacionales para entregar ayuda en Gaza, mientras que se denegaron seis solicitudes presentadas por agencias de la ONU. La ayuda denegada por las autoridades israelíes incluye tiendas y lonas, mantas, colchones, alimentos y suministros nutricionales, kits de higiene, materiales de saneamiento, dispositivos de asistencia y ropa infantil, todos los cuales deberían estar exentos de restricciones durante el alto el fuego.

 

A finales de septiembre, tres de cada cuatro solicitudes de aprobación rechazadas por Israel habían sido presentadas por ONG internacionales. Estos rechazos han aumentado desde que comenzó el asedio total en marzo y se introdujo el nuevo sistema de registro para ONG internacionales.

 

El anuncio del alto el fuego fue recibido como un momento crucial de alivio para los civiles palestinos, pero los informes sobre nuevas violaciones subrayan su fragilidad. La continua denegación de entrada de ayuda es profundamente alarmante. Tras más de dos años de bombardeos implacables —con decenas de muertos solo en la última semana— y la consecuente privación, desplazamiento forzado y hambruna, bloquear el acceso de personal humanitario y suministros socava el esfuerzo colectivo para salvar vidas.

 

Casi 50 millones de dólares en bienes esenciales provenientes de ONG internacionales operativas —alimentos, suministros médicos, artículos de higiene y materiales para refugio— permanecen almacenados en cruces fronterizos y depósitos, sin poder llegar a quienes los necesitan. Los palestinos y palestinas en Gaza se preparan ahora para el invierno, muchos viviendo en refugios improvisados sin aislamiento, calefacción, agua limpia ni servicios sanitarios. El tiempo se acaba: sin acceso inmediato y sin obstáculos, aumentarán las muertes prevenibles.

Las restricciones están privando a los palestinos de ayuda vital y socavando la coordinación del sistema de respuesta en Gaza, que depende de la colaboración entre organizaciones locales, instituciones nacionales, agencias de la ONU y ONG internacionales.

 

El acceso humanitario es una obligación legal bajo el derecho internacional, no una concesión derivada del alto el fuego. Este debe garantizar un fin duradero de las hostilidades y asegurar el flujo libre, seguro, ético y sostenido de ayuda, conforme a los derechos de los palestinos a la seguridad, la dignidad y la autodeterminación. Cualquier cosa por debajo de esto corre el riesgo de convertir el alivio humanitario en otra promesa incumplida. El nuevo sistema de registro de Israel debe ser rescindido para permitir que la ayuda se mueva libremente, sin trabas ni restricciones.

 

Organizaciones firmantes que operan en Gaza directamente o a través de socios:

1. ACS Associazione Cooperazione e Solidarieta'

2. Action Against Hunger (ACF)

3. Action For Humanity

4. ActionAid Denmark

5. ActionAid International

6. American Friends Service Committee (AFSC)

7. CESVI Fondazione - ETS

8. CISS - Cooperazione Internazionale Sud Sud

9. DanChurchAid

10. Diakonia

11. Finn Church Aid

12. Glia

13. HEKS/EPER(Swiss Church Aid)

14. HelpAge International

15. Humanity & Inclusion - Handicap International

16. Humanity First UK

17. IDEALS

18. Islamic Relief Worldwide

19. Japan International Volunteer Center (JVC)

20. Médecins du Monde International Network (MdM)

21. Médecins Sans Frontières

22. MedGlobal

23. Medical Aid for Palestinians (MAP)

24. Medico International

25. Mennonite Central Committee

26. NORWAC-Norwegian Aid Committee

27. Norwegian Church Aid

28. Norwegian People’s Aid

29. Norwegian Refugee Council

30. Oxfam

31. Palestinian Medical Relief Society

32. People in Need

33. Plan International

34. Première Urgence Internationale

35. Secours Islamique France (SIF)

36. Terre des Hommes Italy

37. Terre des hommes Lausanne

38. The Center for Mind Body Medicine - CMBM

39. The Middle East Children's Alliance

40. War Child Alliance

41. Welthungerhilfe

 

 

NOTAS PARA LA EDICIÓN

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent aliquam, libero vel convallis dignissim, purus orci ultrices nibh, quis suscipit mauris mauris nec felis. Integer sodales euismod aliquet. Etiam in metus id est pulvinar scelerisque et ut odio.

JÚLIA SERRAMITJANA CASANOVAS

Periodista - Departamento de Comunicación