Oxfam Intermón considera la situación de hambruna confirmada hoy en Gaza forma parte del genocidio que está cometiendo Israel en ese territorio palestino.
Una mujer prepara fuego para cocinar en su tienda. Foto: Alef Multimedia/Oxfam
22/08/2025. Oxfam Intermón considera la situación de hambruna confirmada hoy en Gaza forma parte del genocidio que está cometiendo Israel en ese territorio palestino. El informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC por sus siglas en inglés), publicado hoy confirma la hambruna en la gobernación de Gaza, al norte de la franja, y prevé que se extienda a Deir Al Balah y Jan Yunis para finales de septiembre.
La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), respaldada por las Naciones Unidas, es un sistema reconocido mundialmente para clasificar la gravedad de la inseguridad alimentaria y la malnutrición. Se trata de la primera vez que se produce una hambruna en Oriente Próximo.
“La hambruna en Gaza se debe en su totalidad al bloqueo casi absoluto de Israel a los alimentos y la ayuda vital, a la terrible consecuencia de la violencia israelí y a su uso del hambre como arma de guerra”, dice Mahmud Alsaqqa, Coordinador de Seguridad Alimentaria y Medios de Vida de Oxfam en Palestina. “Esto es lo que nuestro personal y el de las organizaciones con las que trabajamos han presenciado durante meses: la población de la Franja de Gaza sufre hambre deliberada, es bombardeada sin cesar y se ve obligada a desplazarse. Todo ello forma parte del genocidio israelí”
“Las madres están tan desnutridas que no pueden amamantar a sus bebés hambrientos”, continúa Alsaqqa. “La gente se ve obligada a caminar kilómetros por terrenos peligrosos para encontrar comida, solo para ser tiroteada en los centros de distribución militarizados. Las personas más mayores están demasiado débiles para huir del fuego enemigo. Todo ello ilustra un colapso forzado del sistema humanitario y reiterados crímenes de lesa humanidad.
A pesar de las advertencias de julio sobre la inminencia de la hambruna, Israel ha seguido privando de alimentos a la población palestina, denegando casi todas las solicitudes de las agencias y organizaciones humanitarias, incluso de las que tienen una amplia trayectoria operando en Gaza, para poder introducir y entregar alimentos y ayuda vital que podrían haber frenado el hambre, la desnutrición y las enfermedades.
Tan solo Oxfam Intermón tiene más de 2,5 millones de dólares en ayuda de emergencia, incluyendo paquetes de alimentos ricos en calorías, en almacenes fuera de Gaza en estos momentos. Las autoridades israelíes los han rechazado todos en un momento en que se necesitan más que nunca.
“El Gobierno de Israel continúa su campaña de bombardeos implacables e implementa la política de privar de alimentos a la población en zonas donde la hambruna ya se ha declarado, mientras persiste en sus planes de desplazar por la fuerza a la población de la Ciudad de Gaza”, declara Mahmud Alsaqqa. “Otros gobiernos que podrían haber hecho más para detener a Israel son cómplices de genocidio y crímenes de guerra con su silencio, inacción y la continua entrega de armas a Israel”.
Esta hambruna es totalmente provocada por la acción humana y puede detenerse. Oxfam Intermón exige un alto el fuego inmediato, el levantamiento total del bloqueo y el envío urgente de ayuda humanitaria a gran escala a través de todos los cruces fronterizos, incluidos los del norte.
Notas para la edición:
El informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria confirma la hambruna (Fase 5 del IPC) en la gobernación de Gaza y se prevé que se extienda a las gobernaciones de Deir al-Balah y Jan Yunis para finales de septiembre. Tras 22 meses de ataques, más de medio millón de personas en la Franja de Gaza se enfrentan a condiciones catastróficas (Fase 5 del CIF), caracterizadas por el hambre, la indigencia y la muerte. Otros 1,07 millones de personas (el 54 % de la población) se encuentran en estado de emergencia (Fase 4 del CIF), y 396.000 personas (el 20 %) se encuentran en situación de crisis (Fase 3 del CIF).
Enlace al informe: https://www.ipcinfo.org/fileadmin/user_upload/ipcinfo/docs/IPC_Gaza_Strip_Acute_Food_Insecurity_Malnutrition_July_Sept2025_Special_Snapshot.pdf
Oxfam Intermón lleva más de 60 años trabajando en Gaza y Cisjordania. Desde octubre de 2023 ha conseguido llevar ayuda a 1,3 millones de personas en la franja de Gaza. Más información en: https://www.oxfamintermon.org/es/actualidad
Según la ONU (20 de agosto), la desnutrición se ha triplicado en la Franja de Gaza desde el colapso del alto el fuego. En la Ciudad de Gaza, la desnutrición aguda ha alcanzado el 28,5%, lo que significa que más de uno de cada cuatro niños en la Ciudad de Gaza se considera desnutrido. https://press.un.org/es/2025/db250820.doc.html
Periodista - Departamento de Comunicación
Oxfam Intermón es miembro de la confederación internacional Oxfam.