Las enfermedades transmitidas por el agua, prevenibles y fácilmente tratables, han aumentado casi un 150 % en Gaza en los últimos tres meses, mientras Israel continúa bloqueando deliberadamente la ayuda.
Las enfermedades mortales están arrasando Gaza, mientras millones de dólares en ayuda humanitaria se acumulan en almacenes de toda la región, según Oxfam Intermón. Las enfermedades transmitidas por el agua, prevenibles y fácilmente tratables, han aumentado casi un 150 % en Gaza en los últimos tres meses, mientras Israel continúa bloqueando deliberadamente la ayuda.
Los datos sanitarios disponibles de varias agencias muestran que el número de palestinos que acuden a centros de salud con diarrea acuosa aguda ha aumentado un 150 %, la diarrea con sangre un 302 % y los casos de ictericia aguda un 101 %.
Incluso estas cifras estarán muy por debajo de la realidad, ya que la mayoría de los dos millones de personas atrapadas por el continuo asedio de Israel tienen poco acceso a los pocos centros de salud que han logrado seguir funcionando.
Este aumento repentino de las enfermedades puede volverse mortal rápidamente, especialmente porque los palestinos y palestinas que viven en Gaza han estado privados de suficiente comida, agua, refugio y atención médica adecuada durante más de 21 meses. Sus redes comunitarias y familiares se han visto destrozadas y la población se ha vuelto más vulnerable debido a los repetidos desplazamientos masivos forzados y a la violencia continua.
Israel ha impuesto a Gaza un bloqueo casi total desde el 2 de marzo de este año, interrumpiendo prácticamente la ayuda. Ya no existen reservas de ayuda humanitaria en manos de agencias internacionales dentro de Gaza.
Como resultado, los donantes y agencias humanitarias internacionales se han visto obligados a acumular más de 420.000 palés de ayuda que ahora permanecen en el limbo dentro de almacenes en toda la región. Esto cubre un área de aproximadamente 75 hectáreas, equivalente a 101 campos de fútbol.
Esta ayuda incluye refugios, alimentos y suplementos para combatir la desnutrición, además de equipos de agua, artículos de saneamiento y medicamentos vitales para combatir enfermedades.
Solo Oxfam Intermón cuenta con más de 110.000 artículos de ayuda humanitaria en un solo almacén, incluyendo depósitos y tanques de agua, kits de higiene, dignidad y análisis de agua, paquetes de alimentos, jabón, pañales, tuberías y placas para letrinas.
Oxfam Intermón está esperando las autorizaciones y permisos para entrar; sin embargo, las autoridades israelíes han denegado recientemente el suministro de agua, saneamiento y paquetes de alimentos.
Bushra Khalidi, de Oxfam en el Territorio Palestino Ocupado y responsable de políticas para Israel, afirmó que se agota el tiempo para prevenir una epidemia en Gaza y la muerte masiva que inevitablemente resultaría.
“Las condiciones que se ven obligados a soportar los palestinos y palestinas en Gaza han creado un caldo de cultivo para las enfermedades. Estas enfermedades proliferan donde las personas carecen de agua, ya sea potable o no, y viven atrapadas en entornos insalubres y superpoblados, prácticamente sin alimentos”, declaró Khalidi.
“Existe una terrible y deliberada inevitabilidad en lo que Israel ha creado en Gaza. Cada día que continúa su asedio y niega la ayuda, la hambruna se extiende cada vez más y las muertes humanas por enfermedades totalmente prevenibles se convierten en una certeza absoluta”, ha añadido.
“Mientras Gaza se asienta bajo el sol del verano y se acerca el mes más caluroso del año, es cada vez más urgente que termine el asedio israelí. Es vergonzoso que se haya permitido a Israel sitiar Gaza y crear esta catástrofe. Solo el acceso total a Gaza para entregar ayuda a gran escala puede aliviar las condiciones en las que la gente se ha visto obligada a vivir”.
“Cada día que esperamos un alto el fuego, se pierden más vidas a causa de la violencia, el hambre y las enfermedades. Los palestinos de Gaza no pueden esperar ni un día más a que termine este infierno. Debe haber un alto el fuego total y completo, y toda la ayuda necesaria debe poder entrar por todos los cruces fronterizos de Gaza para que los palestinos puedan finalmente comenzar a recuperarse y reconstruirse”, ha concluido.
NOTAS PARA LA EDICIÓN
Periodista - Departamento de Comunicación
Oxfam Intermón es miembro de la confederación internacional Oxfam.