La recaudación se destinará a impulsar proyectos de suministro de agua en comunidades directamente afectadas por la crisis climática.
Este domingo, 29 de septiembre, se ha celebrado en el Vallès una nueva edición de la TransGalliners, la pedaleada por equipos organizada por Oxfam Intermón y la Unió Ciclista Sant Cugat (UCSC), que este año ha tenido un formato 100% solidario.
La prueba ha contado con la asistencia de la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Sant Cugat, Núria Escamilla, la responsable del área de Crecimiento de Public Engagement de Oxfam Intermón, Gisela Genebat, y el presidente de la UCSC, Oriol Cusó.
Se han inscrito en la prueba 16 equipos y 37 participantes, que han recaudado más de 4.500 €. Como los equipos todavía pueden seguir reuniendo donaciones, esta cantidad podría llegar a duplicarse. Oxfam Intermón quiere agradecer a las más de 100 personas, entre voluntarios y participantes, presentes hoy en la pedaleada solidaria.
Con la recaudación de los equipos, Oxfam Intermón podrá garantizar el acceso a agua potable y segura a más de 3.000 personas de zonas vulnerables de África, Asia y América Latina, mediante la rehabilitación de pozos de agua.
Itxaso Ferreras, responsable de eventos deportivos en Oxfam Intermón, ha destacado la implicación de la UCSC, el Ayuntamiento de Sant Cugat y de todos los municipios del Vallès Occidental para hacer posible la primera pedaleada por equipos 100% solidaria:
“Esta pedaleada TransGalliners es un primer paso para hacer llegar esta propuesta de reto deportivo y solidario a las personas aficionadas a la bicicleta. Esperamos que hoy sea un día para disfrutar de los recorridos de 100 km y 50 km por la Serra Galliners y que los equipos participantes queden satisfechos con el impacto de sus kilómetros. Cada pedaleada estará ayudando a luchar contra el cambio climático. Por experiencia sabemos que una prueba deportiva crece si quienes ya han participado la recomiendan. De hecho, el 'Oxfam Intermón Trailwalker' lleva 13 años celebrándose y sigue creciendo gracias a la prescripción de las personas que ya lo han disfrutado.”
Más del 50% de los equipos son corporativos
Estas son algunas de las historias que los hacen únicos:
La Fuga – Unica Bikes. Maria Ferré es una de las tres participantes del Team La Fuga-Única. “Una de las cosas que más nos animó a participar fue que el proyecto está vinculado con las mujeres, que son normalmente las encargadas de ir a buscar agua en estas zonas tan vulnerables. Somos un equipo femenino y nos sentimos hermanadas con las beneficiarias del proyecto”.
Bicichichos: Ha sido el primer equipo en inscribirse y en realizar la recaudación de fondos. Equipo liderado por Salvador Martínez Sánchez, colaborador de Oxfam Intermón y amigo de la UCSC.
Qu4tro bikes: Tienda de bicicletas Trek de Sant Cugat. Muy comprometidos con la TransGalliners. Colaboran con la participación de un equipo y, además, ofrecen el servicio de fotografía profesional.
Equipos de empresa
Dentro de los equipos corporativos, encontramos Gonvauto y DNV. La misión de esta última empresa tiene mucho que ver con la causa por la cual harán kilómetros. DNV también se dedica a salvaguardar el medio ambiente.
Recorridos
Los corredores y corredoras participantes han podido elegir entre dos disciplinas y recorridos:
La pedaleada de BTT de 50 km ha tenido un desnivel acumulado de +/- 1.000 m. El recorrido ha pasado por pistas, senderos y tramos técnicos de la sierra de Galliners entre los municipios de Sant Cugat, Rubí, les Fonts de Terrassa y Sant Quirze.
Ayuntamientos colaboradores
Oxfam Intermón quiere agradecer la colaboración de los ayuntamientos que han apoyado la TransGalliners en esta nueva edición: el Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès, que también es organizador de la prueba, Sant Quirze del Vallès, Sabadell, Terrassa, Cerdanyola del Vallès y Castellar del Vallès.
En memoria de Xavi Sampons
Un año más, la TransGalliners rinde homenaje a Xavi Sampons, miembro de la Unió Ciclista Sant Cugat e impulsor de la carrera, que falleció practicando este deporte en el año 2021.
Oxfam Intermón es una organización que trabaja para que millones de personas que viven en la pobreza puedan salir de ella por sí mismas, hoy y para siempre. Su objetivo es acabar con la pobreza y afrontar de raíz las desigualdades que la provocan. Oxfam Intermón trabaja con gobiernos, empresas y organizaciones en más de 80 países para lograr la transformación que busca, y lo hace al lado de las personas que sufren, ofreciéndoles herramientas y esperanza. Porque la pobreza tiene solución.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent aliquam, libero vel convallis dignissim, purus orci ultrices nibh, quis suscipit mauris mauris nec felis. Integer sodales euismod aliquet. Etiam in metus id est pulvinar scelerisque et ut odio.
Periodista - Departamento de Comunicación
Oxfam Intermón es miembro de la confederación internacional Oxfam.