Pide al Gobierno que incremente los fondos destinados a la ayuda humanitaria
04/11/2025

REACCIÓN DE OXFAM INTERMÓN AL INFORME DEL COMITÉ EXTRAORDINARIO SOBRE DESIGUALDAD DIRIGIDO POR STIGLITZ PARA EL G20 DE SUDÁFRICA

Respuesta al informe del Comité Extraordinario del G20 sobre Desigualdad liderado por el economista y Premio Nobel Joseph Stiglitz

Oxfam InuruID 378044 España 2024-09-26

Un hombre duerme en el suelo, al costado de una tienda de ropa para mujer en la calle Serrano de Madrid. Foto: Luis Soto / Oxfam Intermón. 

 
 

 

En respuesta al informe del Comité Extraordinario del G20 sobre Desigualdad liderado por el economista y Premio Nobel Joseph Stiglitz, Amitabh Behar, director ejecutivo de Oxfam Internacional, ha declarado:

 

“Este informe histórico no podría llegar en un momento más oportuno. Marca un hito en el reconocimiento internacional de la crisis de desigualdad. La emergencia de desigualdad está destruyendo nuestras democracias, corroyendo nuestras sociedades y debilitando nuestras economías. Un Panel Independiente sobre Desigualdad es una propuesta excelente y largamente esperada. Aportará la misma rigurosidad científica y determinación para abordar la crisis de desigualdad que el IPCC ha mostrado en la lucha contra el colapso climático.”

 

“Sudáfrica ha demostrado gran valentía al poner la lucha por un mundo más equitativo en el centro de su agenda del G20. Está dando voz a las personas afectadas por la desigualdad. Está demostrando que otro mundo es posible: gobernado no por y para los multimillonarios, sino por y para el resto de nosotros.”

 

“Los gobiernos tienen una medida sensata, práctica y basada en la evidencia científica que pueden adoptar para reducir la desigualdad, y que también los beneficiará. Creemos que varios gobiernos del G20 que reconocen la crisis de desigualdad apoyarán el establecimiento del nuevo Panel Internacional sobre Desigualdad y respaldarán a Sudáfrica para hacerlo realidad.”

 

“No se puede ignorar que el G20 se celebra en un contexto de agitación geopolítica sin precedentes, mientras Estados Unidos alimenta activamente la desigualdad dentro y fuera de sus fronteras, desde aranceles irresponsables hasta recortes fiscales regresivos. Pero esto deja más clara la elección para los gobiernos: entre un orden internacional diseñado para servir a las personas comunes en cada país o uno controlado por oligarcas.”

Notas para la edición: 

Enlace a la página oficial del G20 para descargar el informe y el resumen ejecutivo. 

JESSICA ROMERO

Periodista - Departamento de Comunicación