Pide al Gobierno que incremente los fondos destinados a la ayuda humanitaria
09/10/2025

Reacción ante el anuncio de alto el fuego en Gaza

Este frágil alto el fuego debe ser el comienzo de un esfuerzo sostenido y basado en principios que conduzca al fin de la ocupación y el bloqueo ilegales de Israel. Ningún plan político o de reconstrucción debe consolidar la ocupación ni socavar aún más la soberanía palestina.

Oxfam InuruID 382487 Territorio Palestino Ocupado 2025-02-06-1

 

Declaraciones de Amitabh Behar, director ejecutivo de Oxfam Internacional, en respuesta al anuncio de un alto el fuego en Gaza: 

 

“El anuncio de la primera etapa de un acuerdo de alto el fuego en Gaza por parte de todas las partes es un paso que se necesitaba desesperadamente para poner fin al genocidio israelí en Gaza. Celebramos la anunciada liberación de los rehenes israelíes y de los palestinos detenidos ilegalmente. 

 

Este frágil alto el fuego debe ser el comienzo de un esfuerzo sostenido y basado en principios que conduzca al fin de la ocupación y el bloqueo ilegales de Israel. Debe centrarse en la restauración de los derechos y la reconstrucción de vidas. Ningún plan político o de reconstrucción debe consolidar la ocupación ni socavar aún más la soberanía palestina.

 

El camino a seguir debe ser liderado por la ciudadanía palestina y estar basado en el cumplimiento de los derechos fundamentales. Las negociaciones sobre el futuro de Gaza deben ir más allá de los ladrillos y el cemento: deben restaurar los cimientos de la vida cotidiana, reconstruir las comunidades destrozadas y ofrecer vías para la sanación y la esperanza. Esto debe ir de la mano con la autodeterminación palestina, con las palestinas y los palestinos liderando la reconstrucción y la gobernanza de Gaza, y forjando su propio futuro en todo el territorio ocupado.

 

El alto el fuego debe desbloquear de inmediato el acceso humanitario pleno y sin restricciones a Gaza, con el apoyo de la comunidad internacional, garantizando el mantenimiento de un alto el fuego sostenible.

 

La comunidad internacional también debe garantizar que Israel abra todos los cruces fronterizos y permita que la ayuda y los bienes comerciales fluyan de forma libre y segura a gran escala a todos los rincones de la Franja. Los esfuerzos humanitarios deben estar liderados por la ONU y basados ​​en principios.

 

El uso deliberado por parte de Israel de la hambruna, el desplazamiento forzado y la destrucción de infraestructura civil durante los últimos dos años debe investigarse como crímenes de derecho internacional y los responsables deben rendir cuentas. Un alto el fuego es solo el comienzo; detiene las matanzas y debe allanar el camino para la siguiente fase: sentar las bases para una paz sostenible y una reconciliación genuina.

 

Este proceso no puede prosperar sin justicia y rendición de cuentas como base, para prevenir la impunidad y garantizar que el ciclo de violencia no se repita.

 

Este momento debe marcar un cambio hacia un proceso auténtico e inclusivo, basado en los derechos humanos, la igualdad y la dignidad para todos y todas. Los líderes mundiales deben garantizar que todas las partes respeten este alto el fuego, que quienes cometieron crímenes de guerra sean investigados y procesados, y que se respete el derecho inalienable del pueblo palestino a la autodeterminación.

Notas para la edición: 

Más información sobre el trabajo de Oxfam Intermón en Gaza: https://www.oxfamintermon.org/es/emergencia/crisis-gaza

MARÍA JOSÉ AGEJAS

Periodista - Departamento de Comunicación