Las mujeres y las niñas representan el 70% de la población pobre. Trabajamos contra la discriminación para que las mujeres puedan vivir libres de violencia y ejercer sus derechos a la educación, al acceso a la tierra, a la seguridad, el trabajo y la participación política. Apoyándolas en sus reivindicaciones conseguiremos erradicar la pobreza.
Es imprescindible una mayor inversión de recursos, tanto para prevenir la violencia como para asegurar que las mujeres opten a trabajos dignos. Si las mujeres participamos en las decisiones
políticas, estas cuestiones empezarán a cambiar.
Lourdes Montero.
Coordinadora del Programa Justicia de Género de Oxfam en Bolivia
Hemos conseguido romper el tabú de la mutilación genital y que 30 o 40 mujeres se sienten a debatir sobre la salud sexual y reproductiva, que expresen sus sentimientos.
Dialla Diarra
Presidenta de Legki Yakaru, lucha por los derechos de la comunidad subsahariana de Banyoles (Catalunya).
Hay personas que, por defender un río, un bosque, una montaña, están siendo atacadas, amenazadas, incluso asesinadas. Hay mujeres que están siendo silenciadas por levantar su voz, por exigir respeto y dignidad, por defender la tierra y el medio ambiente. Esto está ocurriendo en muchos países. En Colombia, el silencio mata.
Oxfam Intermón es miembro de la confederación internacional Oxfam.