Pide al Gobierno que incremente los fondos destinados a la ayuda humanitaria

REFUGIADOS DE SUDÁN

En abril de 2023, en la capital de Sudán y sus alrededores estalló una escalada de violencia. El conflicto se extendió por todo el país y la violencia no cesa. Desde entonces, han muerto miles de personas y muchas otras han tenido que abandonar sus hogares, desplazándose dentro del país o huyendo a los países vecinos.

 

Estamos proporcionando agua y saneamiento en Sudán del Sur y Chad, países fronterizos con Sudán, donde decenas de miles de personas llegan huyendo del conflicto. La magnitud de la crisis es inmensa y hacen falta más fondos.

 

DONA AHORA

 

HAZ UN DONATIVO AHORA

Cerca de 9 millones de personas están desplazadas dentro del país y más de 3 millones han huido a los países vecinos, especialmente a Sudán del Sur, Chad y República Centroafricana, que ya se encontraban en una situación crítica.

HAZ UN DONATIVO. CADA SEGUNDO CUENTA.

Gracias a tu colaboración cubriremos las necesidades básicas de miles de personas. Haz un donativo ahora.

LLAMA GRATIS AL 900 22 33 00

La región hace frente a una de las mayores crisis de desplazamiento, seguridad alimentaria y niñez del mundo.

La situación es crítica. Antes de que estallara el conflicto en Sudán, ya era terrible en los países vecinos. Sudán del Sur es uno de los países más vulnerables ante el cambio climático. El índice de malnutrición de mujeres, niños y niñas es alarmante. A la combinación de inundaciones, sequías y conflictos se une el impacto de las personas refugiadas que huyen desde Sudán. En República Centroafricana casi dos millones y medio de personas se enfrentan al hambre extrema y necesitan asistencia urgente, ya que sufren los impactos de su propio conflicto, el cambio climático y el desplazamiento.

 

El número de personas que huye del conflicto de Sudán hacia el este de Chad sigue aumentando. Chad es un país en el que la crisis humanitaria está empeorando en los últimos años, con el 40% de la población en situación de necesidad.

 

A todo esto se suma la drástica caída de la financiación de la ayuda internacional, con Estados Unidos a la cabeza. Pedimos a los donantes que cubran de inmediato el déficit de financiación para ayudar a las organizaciones humanitarias a montar respuestas dentro de Sudán y en los países vecinos que acogen a personas refugiadas.

Estamos llevando a cabo una respuesta humanitaria para las personas refugiadas que llegan desde Sudán a los condados de Renk y Raban en Sudán del Sur, en el estado del Alto Nilo, y a las provincias de Sila y Ouaddaï en Chad.

 

En Sudán del Sur:

Trabajamos con socios en Sudán del Sur para proporcionar agua potable y saneamiento adecuado en los campos de tránsito. Ya hemos apoyado a más de 360.000 niños, niñas, mujeres y hombres, pero necesitamos recaudar más fondos con el fin de intensificar nuestras operaciones y llegar a más personas con alimentos, agua potable y servicios sanitarios que salvan vidas.

 

La respuesta humanitaria en el área alrededor de Renk se suma a otros trabajos en Sudán del Sur que han estado ayudando a las personas a recuperarse de cinco años de inundaciones estacionales generalizadas y conflictos. Estamos ayudando a personas en cinco estados con agua potable, recursos para saneamiento e higiene, dinero en efectivo para que las familias compren alimentos y otros artículos esenciales y apoyo para que las personas aumenten sus ingresos, como semillas, herramientas y equipos de pesca.

 

En Chad:

La llegada de personas que huyen del conflicto no para de crecer. Trabajamos para atender las necesidades básicas de las personas refugiadas en el campo de Farchana, al este del país. También estamos proporcionando asistencia alimentaria mediante la distribución de dinero en efectivo, el suministro de agua potable y la sensibilización sobre buenas prácticas de higiene, la construcción de letrinas de emergencia y actividades de sensibilización sobre los derechos de las personas refugiadas para las personas que llegan al campo. Continuamos también apoyando a la población del Lago Chad y otras regiones afectadas por los efectos del cambio climático.

Oxfam InuruID 371916 Sudán Del Sur 2024-06-02
Oxfam InuruID 371941 Sudán Del Sur 2024-06-03
Oxfam InuruID 371912 Sudán Del Sur 2024-06-02

Fondo de ayuda humanitaria

En una situación de emergencia, las primeras horas son las que cuentan. A partir del momento de la catástrofe, cada segundo es básico, cada minuto se puede salvar una vida.

 

Cubrir con rapidez las necesidades básicas es fundamental en desastres o conflictos. Es por ello que, para poder reaccionar con urgencia, que en Oxfam Intermón contamos con el Fondo de ayuda humanitaria.

HAZTE SOCIO/A  DEL FONDO

Otras formas de hacer un donativo

TRANSFERENCIA

El titular de la cuenta es FUNDACION OXFAM INTERMON.

 

La Caixa - ES16 2100 0765 8802 0022 2278
Banco Santander - ES44 0049 1806 9220 1202 6800
BBVA - ES94 0182 6035 4502 0150 5849
Banc Sabadell - ES94 0081 5041 8700 0113 2824
Triodos Bank - ES53 1491 0001 2510 0925 5728