G20: Sudáfrica planta cara a las presiones geopolíticas y coloca la emergencia de la desigualdad en el centro de la agenda, según Oxfam Intermón. Foto: Lee-Roy Jason/Oxfam
Ante el comunicado del G20, Max Lawson, responsable de Política e Incidencia Desigualdad de Oxfam International, ha declarado:
"Esta es la primera vez en la historia que una reunión de líderes mundiales pone la emergencia de la desigualdad en el corazón de la agenda. Es una prueba de liderazgo de Sudáfrica, que ha decidido priorizar a los miles de millones de personas afectadas a los superricos."
"Sudáfrica ha dado ejemplo al mundo logrando que el G20 se mantuviera firme y acordara de forma colectiva una declaración de los líderes, defendiendo el multilateralismo, a pesar de las presiones de Estados Unidos.
"Aún así, es decepcionante que los países ricos y sus aliados hayan rebajado el contenido del comunicado, claramente asustados por el fantasma del presidente Trump. El texto final no refleja el impulso global cada vez más claro a favor de gravar a los superricos.
"Ahora que Estados Unidos asume la presidencia del G20, nunca ha sido tan evidente la disyuntiva entre un mundo dominado por una oligarquía global o un mundo más igualitario. La desigualdad es una decisión política. Gravar a los ultrarricos, abordar las crisis de deuda y climática e invertir en un futuro más justo son decisiones que los países pueden y deben tomar, independientemente de quién presida el G20.
"Un paso inmediato que todos los países deberían dar es apoyar la creación de un nuevo Panel Independiente Global sobre la Desigualdad, una propuesta que ya lideran Sudáfrica, España y varios países."
Notas para edición
Portavoces de Oxfam Intermón están disponibles para hacer comentarios.
Aquí se pueden descargar fotos y imágenes de nuestros cabezudos en el G20: https://oxfam.app.box.com/folder/352318305147
Consulta aquí el análisis previo antes del G20 con el dato clave: la riqueza de los milmillonarios del G20 aumentó en 2,2 billones de dólares en solo un año, más que suficiente para sacar a todo el mundo por encima del umbral de la pobreza global.
Oxfam Intermón pide que los países del G20:
El G20 reúne a las 20 mayores economías del mundo para abordar los principales retos globales y fortalecer la cooperación económica. Sudáfrica, país anfitrión, ha celebrado la cumbre en Johannesburgo y ha situado la desigualdad como eje central.
Sudáfrica encargó el primer análisis sobre desigualdad en el marco del G20 para orientar a los líderes. El “Comité Extraordinario de Expertos Independientes sobre Desigualdad Global del G20”, dirigido por el profesor Joseph Stiglitz, identifica una auténtica “emergencia de desigualdad”.
También puede consultarse el artículo de opinión publicado en el Financial Times por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en el que respaldan la creación de un Panel Internacional sobre Desigualdad.
Periodista - Departamento de Comunicación
Oxfam Intermón es miembro de la confederación internacional Oxfam.