Oxfam Intermón y el diario 20minutos han convocado la IX Edición del Premio Avanzadoras, una oportunidad para reconocer públicamente a mujeres con liderazgo social, por su trabajo en una causa que promueva la igualdad, la lucha contra la pobreza o los derechos de las mujeres.
Este premio es un altavoz para amplificar las causas que muchas avanzadoras defienden y reforzar su papel y el de otras mujeres que construyen un futuro más justo e igualitario.
En esta nueva edición, el jurado ha estado compuesto por Silvia Benaiges, directora de Public Engagement Oxfam Intermón; Encarna Samitier, directora del diario 20minutos, medio colaborador de este Premio; Marta Saavedra, vicedecana de la Universidad de Nebrija y Mariona Gonzalez, directora de Economía e Innovación Social de Spain NAB.
Asha Ismail
Premio Avanzadora en la Lucha contra las desigualdades
Asha Ismail nació en Kenia en 1968. Fundadora y directora de Save a Girl Save a Generation, una organanización cuya misión es la prevención y erradicación de cualquier tipo de violencia contra las mujeres y las niñas, en concreto, de la mutilación genital femenina y el matrimonio forzado.
Actualmente, es una de las mayores referentes de Europa en la lucha contra la mutilación genital femenina y la defensa de los derechos de las mujeres. Ha impartido cientos de charlas y participado en multitud de conferencias.
Además, su trayectoria ha sido reconocida con múltiples galardones de derechos humanos y su labor ha sido destacada en campañas de Amnistía Internacional y la revista Forbes, entre otras entidades.
Fabiola Martínez Benavides
Premio Avanzadora de Impacto Social
Fabiola Martínez Benavides nace en Maracaibo (Venezuela) el 28 de diciembre de 1972. Dedicada por entero al mundo del marketing, la moda y la publicidad, cambió su vida por completo cuando nació su hijo Kike en el año 2007, con lesión cerebral.
En 2009 constituyó la Fundación Bertín Osborne para ayudar a las familias ofreciéndoles información y su máximo apoyo, de manera profesional y personal. Desde entonces se ha convertido en una activista defensora de los derechos de la familia y de las personas con necesidades especiales.
Trabajadora incansable, mujer en constante aprendizaje para dar lo mejor de sí misma en todo lo que hace.
Rocío Nieto Rubio, ganadora del Premio Avanzadoras 2022, Trabajadora Social, pionera en la lucha contra la prostitución y la trata de personas con fines de explotación sexual, con 40 años de experiencia trabajando con ellas y para ellas. Fundadora de asociación APRAMP (Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida), creando y ofreciendo alternativas integrales a las mujeres prostituidas, explotadas sexualmente y víctimas de la trata.
Mafalda Soto Valdés, ganadora del Premio Avanzadoras 2021, licenciada en Farmacia y especialista en Medicina Tropical, es la fundadora y directora de Beyond Suncare, ONG que ofrece educación y una fotoprotección adecuadas para que ninguna persona con albinismo muera de cáncer de piel.
Marta Quiroga, ganadora del Premio Avanzadoras 2020, es la actual directora de Agrónomos Sin Fronteras. Lidera proyectos de carácter agroalimentario y social que abogan por mejorar la vida de las agricultoras y agricultores del país, fomentando la participación de las mujeres para formar grupos comunitarios y de ocupar puestos de liderazgo.
Rafaela Pimentel, ganadora del Premio Avanzadoras 2018, por su defensa del colectivo de empleadas de hogar, del que forma parte. En la actualidad forma parte de Territorio Doméstico, organización formada por empleadas de hogar, migrantes y no migrantes, para reivindicar sus derechos como trabajadoras.
La científica Ana López Navajas fue la ganadora de la cuarta edición del concurso Avanzadoras. Es doctora por la Universitat de Valencia, investigadora y profesora de Lengua y Literatura, y trabaja desde hace años para que se reconozca la aportación de las mujeres a la ciencia y la cultura.
En la edición del 2016 la ganadora fue Maria Pilar d’Errico (Mariú), fundadora de ACOPE, una organización que lucha por los derechos de las mujeres presas a la que el jurado reconoció una trayectoria de más de 30 años de dignidad y solidaridad.
Mabel Lozano fue la ganadora por su implicación y visión integral e internacional contra la trata de mujeres, un problema global que afecta a mujeres y niñas de todo el mundo y que se puede considerar una de las principales formas de esclavitud del siglo XXI.
Sagrario Mateo, presidenta de Aprodemm (Asociación Pro Derechos de la Mujer Maltratada) de Navarra, fue la ganadora de la primera edición. Sagrario superó su condición de víctima de la violencia de género y creó una asociación para ayudar a otras mujeres que han pasado por lo mismo.
Entre las finalistas de las diversas ediciones se encontraron Susana Gallego, cofundadora y directora de Facilito.EU, primer canal de TV para personas con discapacidad, Paula Calvo primera doctoranda en Antrozoología de España, que estudia el vínculo entre humanos y animales para mejorar el bienestar, calidad de vida y convivencia. Cristina Aranda, por su promoción de la tecnología entre las mujeres para que tengan las mismas oportunidades, Dialla Diarra por su trabajo para mejorar la autonomía de las mujeres africanas del municipio de Banyoles, la forense pionera en lucha contra la violencia machista María Dolores Calvo Navarro, la abogada Lorena Moncholí por su defensa de los derechos de las mujeres en el entorno sanitario, la investigadora sobre migraciones María José Castaño Reyero por sus estudios sobre trata de mujeres, y la comunicadora Isabel Mastrodomenico por su aportación a una comunicación con valores feministas.
0
personas beneficiarias de nuestros programas
0
de ellas mujeres
0
programas
Hace más de 30 años que Oxfam Intermón trabaja por los derechos de las mujeres porque, para lograr un mundo sin pobreza e injusticia, es imprescindible que las mujeres y las niñas ganen poder sobre todos los aspectos de sus vidas y vivan libres de violencia. Para conseguirlo, acompañamos a miles de mujeres en todo el mundo, organizaciones y movimientos. Son mujeres Avanzadoras, que avanzan y hacen avanzar a la humanidad.
Oxfam Intermón es miembro de la confederación internacional Oxfam.