Conoce nuestro impacto medioambiental y social
Los productos de comercio justo Tierra Madre transforman el mundo: cuidan el planeta y mejoran la vida de las personas que los hacen posibles.
Descubre cómo cada tableta, cada taza, genera un impacto positivo.
Mejora la calidad del grano y aumenta la biodiversidad en las parcelas.
La cooperativa ACPCU en Uganda impulsa proyectos de reforestación y el uso de cocinas eficientes.
La cooperativa Guaya’b convierte restos del café en abono natural.
Gran parte de los productores de Guaya’b en Guatemala cuentan con la certificación BirdFriendly.
Nuestro café emite mucho menos CO₂ que uno convencional.
La fábrica de tueste y molienda usa energía renovable y audita sus emisiones.
Las familias productoras reciben un precio justo y un pago adelantado por su cosecha.
Respeto, cuidado y trato honesto para productores y productoras.
Proyectos de educación, salud e infraestructuras … financiados por la prima de comercio justo.
En la cooperativa ACPCU, 1.630 mujeres productoras forman parte de grupos de ahorro y acceden a créditos.
La cooperativa Guaya’b apoya a167 mujeres productoras para emprender pequeños negocios y conseguir ingresos extras.
Las cooperativas ofrecen asesoramiento y mejoras agrícolas.
Toda la cadena respeta estándares sociales y ambientales.
Cultivado en pequeñas parcelas familiares con método de producción agroforestal ecológico.
Reforestación con especies nativas e incorporación en las parcelas de cacao.
Nuestra tableta de chocolate emite la mitad que una convencional.
Proyecto piloto en la cooperativa CECAQ-11 de Santo Tomé y Príncipe para transformar residuos en abono y generar ingresos extra para las familias.
Utiliza los recursos de manera eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
Cartón con sello FSC y celofán de origen vegetal.
Las familias productoras reciben un precio justo y un pago adelantado por su cosecha.
Sin explotación. Con respeto, formación y apoyo técnico.
Carreteras, puentes, escuelas, electricidad… financiados por la prima de comercio justo.
La cooperativa CECAQ-11 ha llevado electricidad a muchas familias productoras.
Las cooperativas ofrecen asesoramiento y mejoras agrícolas.
Toda la cadena cumple estándares sociales y medioambientales.
* Nuestros chocolates y cafés Tierra Madre han sido auditados conforme a la norma ISO 14067, que certifica la huella de carbono de productos terminados. Esta certificación nos permite afirmar, con datos verificados, que cada uno emite, respectivamente, entre un 52 % y un 63 % menos de CO₂ que sus equivalentes convencionales.
Oxfam Intermón es miembro de la confederación internacional Oxfam.