Judit Mascó acompañó este mes de mayo a la revista YoDona a Uganda para visitar una cooperativa de café de comercio justo que desde 2008 trabaja con Oxfam Intermón.
Con la colaboración de la Unión Europea
En mayo de 2012 Judit Mascó viajó al extranjero y en su maleta no había vestidos fashion ni tacones de infarto ni siquiera maquillaje como suele ser habitual para sus compromisos profesionales. En este caso Judit aceptó acompañar a la revista Yo Dona para visitar una cooperativa de café de comercio justo que desde 2008 trabaja con Oxfam Intermón en Uganda.
Judit Mascó recomienda consumir café de comercio justo para que "miles de familias salgan adelante y tengan una vida digna"
Judit hizo el viaje que va de la taza humeante (“Cada día, después de llevar a mis cuatro hijas al colegio, llega mi momento especial: disfrutar de una taza de café”) al mismísimo corazón del café: los productores y las productoras de la cooperativa ACPCU. Allí pudo entrevistarse con John Nuwagaba, el director de la cooperativa, quien le explicó: “El comercio justo nos ha cambiado la vida. Gracias a las primas sociales hemos podido construir escuelas, casas para los maestros, hemos recibido formación y los campesinos, que han obtenido un pago justo por sus cosechas, han podido mejorar sus casas y su producción”.
A la vuelta del viaje Judit toma la misma taza de café de cada mañana pero la ve de otra manera: “¿Cómo puede ser que sea tan barata?”. Después de conocer de primera mano el trabajo de ACPCU en Uganda y de ver en qué condiciones trabajan, Judit propone ayudar con un simple gesto, optando por el comercio justo: “Os garantizo que simplemente con un consumo responsable por nuestra parte, miles de familias serán capaces de salir adelante por sí mismas y tener una vida digna.”
Más información sobre el café de Uganda
Con la colaboración de la Unión Europea