Nuestros estudios e informes avalan nuestras reivindicaciones tanto en campañas políticas como en la educación para una ciudadanía global. Nuestro objetivo es generar cambios sostenibles en ideas, valores, políticas y prácticas que mejoren las condiciones de vida de las poblaciones empobrecidas.
La crisis del coronavirus no puede volver a incrementar la desigualdad ni dejar atrás a las personas más vulnerables.
Este informe analiza la situación de la educación en España con respecto a la equidad. El texto revisa diez ámbitos de desigualdad...
Lo que contaminan los más ricos y pagan los más vulnerables.
Denunciamos que el actual sistema económico se sostiene en parte al trabajo de cuidados, a menudo no remunerado, que realizan esencialmente...
La huella en la desigualdad de las empresas del IBEX 35. A pesar de la recuperación de los beneficios de muchasde las grandes empresas,...
Tras años de crecimiento sostenido y siendo la cuarta economía de la UE, las tasas de pobreza y desigualdad españolas son de las mayores de...
Tras años de crecimiento sostenido y siendo la cuarta economía de la UE, las tasas de pobreza y desigualdad españolas son de las mayores de...
No es sólo renta, desigualdades en Andalucía. Hacia políticas públicas que superen las brechas de género, edad y territoriales.
Andalucía...
Oxfam Intermón, en colaboración con el Laboratorio de Derecho Social del Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad...
La crisis desatada por la pandemia de la COVID-19 ha desvelado la debilidad de nuestro sistema sanitario, las limitaciones de las políticas...
Entender la relación con los Países de Renta Media desde el prisma clásico Norte –Sur conduce a estrategias y diseño de políticas de...
Enfermeros, médicas, celadores, auxiliares y más… Cuidadoras de residencia, trabajadoras del hogar, personas trabajadoras del campo,...
El COVID-19 está agravando la crisis del hambre en los “puntos críticos del hambre” del mundo y creando nuevos epicentros del hambre en...
La migración internacional es un hecho atemporal y multidireccional, inherente a la naturaleza humana, que puede gobernarse adecuadamente...
La región de América Latina y el Caribe (ALyC) se ha convertido desde el 1 de junio en el nuevo epicentro de la crisis sanitaria de la...
En 2020, las emisiones de carbono se han reducido drásticamente a causa de las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19. Sin...
Aunque a nivel epidemiológico la COVID no hace distinción entre ricos y pobres, esta crisis ha puesto de manifiesto las fuertes...
La desigualdad se desbocó en España durante la última crisis y no se ha conseguido controlar. Nuestro país sigue siendo el cuarto más...
La crisis de la desigualdad sigue en juego. Somos una sociedad global en la que tan sólo 8 personas tienen tanto como la mitad del mundo,...
La actuación de las empresas contribuye de forma decisiva a configurar el modelo económico y social en el que vivimos. En vísperas de la...
Cómo recomponer un mundo devastado por el coronavirus a través de una economía equitativa, justa y sostenible.
Como hacer frente a la crisis sin repetir errores.
¿Qué piensan las personas adolescentes y jóvenes? ¿Qué imaginarios sociales que reproducen las violencias machistas siguen aún permanecen...
Una refundación inaplazable para el mundo post COVID-19
La COVID-19 nos ha traído el peor shock económico, sanitario y social en cien años....
De todas las trabajadoras del hogar de la UE, el 28% trabajan en España. Equivalen a toda la población de Cantabria y, a pesar de que las...
El Foro Generación Igualdad (GEF) convocado por ONU Mujeres y los Gobiernos de Francia y México empezó en marzo 2021 y culminará en París,...
Este documento esboza una propuesta de agendas de trabajo para promover el debate sobre cómo reconfigurar el pacto social por vías...
Por qué es imprescindible una reforma laboral ambiciosa que ponga freno a la temporalidad laboral de las personas jóvenes.
En España, la...
El estudio analiza cómo ha afectado la pandemia al sector del empleo de hogar y cuidados con el objetivo de aportar al debate social y...
Los diez hombres más ricos del mundo han duplicado su fortuna, mientras que los ingresos del 99 % de la población mundial se habrían...
El conflicto en Ucrania está teniendo ya un impacto directo en la realidad de nuestro país. Como ya pasó con la pandemia, el conjunto de la...
El papel de las empresas del Ibex 35 en la recuperación.
Durante el último año, Oxfam Intermón ha trabajado en un amplio conjunto de propuestas para las próximas elecciones generales, medidas...
Estructurado en cuatro grandes capítulos, en este informe de 2023 seguimos con la reflexión iniciada el año pasado, desbrozando nuevos...
Cómo la enorme concentración de poder corporativo de las grandes empresas está exacerbando la desigualdad.
En el contexto de la pandemia por la COVID-19, Oxfam Intermón inició un proceso de investigación para conocer cómo las familias en Bizkaia...
Del total de personas que se dedican profesionalmente al trabajo de hogar y cuidados en España, el 96 % son mujeres, más de la mitad de las...
Entre el 6 y el 9 de junio de 2024, más de 350 millones de personas están llamadas a las urnas para decidir el presente y el futuro de la...
Análisis de las tasas de cobertura y las características del hogar.
El presente informe tiene como objetivo analizar la tasa de cobertura...
El cuidado o los cuidados son términos ya muy presentes en la sociedad en general, desde el movimiento feminista hasta los programas...
En 2024, la riqueza conjunta de los milmillonarios creció tres veces más rápido que en 2023. Según las previsiones actuales, dentro de una...
Mientras los diez hombres más ricos del mundo...
El empleo de hogar y cuidados sostiene una buena parte del actual sistema de cuidados en España, pero también es el eslabón más débil e...
Reactivo de Oxfam Intermón ante el desmantelamiento de la cooperación internacional.
"Un futuro sin cooperación para la justicia global no...
Esta es una publicación colectiva sobre las diversas dimensiones de impacto negativo de la inteligencia artificial en las desigualdades,...
La desigualdad económica extrema es uno de los factores clave para entender el debilitamiento de los esfuerzos mundiales en materia de...
Oxfam Intermón es miembro de la confederación internacional Oxfam.