La adaptación y el compromiso de los 100.000 millones de dólares
La financiación privada debe desempeñar un papel esencial en la respuesta global al cambio climático, pero no puede sustituir a la...
Agricultura- Cambio Climático- Financiación para el desarrollo
30.10.2013
Exigir cuentas
Un Gobierno que no rinde cuentas es un lastre para el desarrollo. Impide que las personas ejerzan sus derechos y que tengan acceso a la...
Desigualdad(es)- Financiación para el desarrollo
13.10.2013
La fiebre del azúcar
Un sólo cultivo – el azúcar – ha dado lugar a adquisiciones de tierra a gran escala y conflictos por la tierra en detrimento de los...
Agricultura- Cambio Climático- Ciudadanía- Gobernabilidad y Derechos Humanos- Justicia de Género- Resiliencia y Medios de Vida- Sector privado
23.10.2012
Sal, azúcar y pastillas para la malaria.
No existen pruebas de que el Mecanismo de Medicamentos Asequibles para la Malaria haya servido para proteger la vida de las personas más...
Desigualdad(es)
16.09.2012
Las semillas del hambre
Los mandatos de biocombustibles de la UE, un subsidio para las grandes empresas que en 2020 podría costarle a cada ciudadano adulto unos 30...
Agricultura- Cambio Climático- Resiliencia y Medios de Vida
04.09.2012
Clima al límite, precios al límite. El coste alimentario del cambio climático.
El cambio climático está aumentando la probabilidad de que se produzcan fenómenos meteorológicos extremos, como sequías, inundaciones y...
Cambio Climático- Resiliencia y Medios de Vida
04.07.2012
Crisis alimentaria en el Cuerno de África - Informe de avance julio 2011 a julio 2012
La sequía del Cuerno de África en 2011 fue, en algunas zonas, la peor que ha azotado la región en los últimos 60 años. Tres países fueron...
Acción Humanitaria- Agricultura- Cambio Climático- Ciudadanía- Gobernabilidad y Derechos Humanos- Desastres Naturales- Resiliencia y Medios de Vida
27.06.2012
Riesgos del cambio climático y responsabilidad en la cadena de suministro
¿Qué papel pueden desempeñar las empresas en el fortalecimiento de la capacidad de los pequeños productores de países en vías de desarrollo...
Cambio Climático- Sector privado
12.02.2012
Un espacio seguro y justo para la humanidad. ¿Podemos vivir dentro del donut?
El desafío de la humanidad para el siglo XXI consiste en erradicar la pobreza y alcanzar prosperidad para todo el mundo con los limitados...
Cambio Climático
22.01.2012
¿Olvidados por el G20? Cómo la desigualdad y la degradación medioambiental amenazan con excluir a las personas pobres de los beneficios del crecimiento económico
El G20 se ha comprometido a apoyar un crecimiento equitativo y sostenible. Sin embargo, datos recientes muestran que tienen que producirse...
Cambio Climático
26.09.2011
Dueños del desarrollo. Impuestos para combatir la pobreza
Con el fin de ser capaces de obtener los recursos suficientes para garantizar los servicios públicos, como educación y salud para todos,...
Agua- Saneamiento e Higiene- Desigualdad(es)- Educación
15.09.2011
Cambio climático y mujeres agricultoras de Burkina Faso. Impacto, políticas y prácticas de adaptación
En Burkina Faso, las mujeres agricultoras son las que más sufren de los impactos del calentamiento global. A pesar de este diagnóstico...
Agricultura- Cambio Climático- Justicia de Género
13.10.2010
Corregir dos errores. Un nuevo Fondo Global para el Clima al servicio de las personas pobres
Menos de una décima parte de los fondos invertidos en el cambio climático se destinan a ayudar a personas de países vulnerables a adaptarse...
Cambio Climático
24.06.2010
La crisis económica mundial y los países en desarrollo
Esta investigación de Oxfam, realizada en 12 países, revela la profundidad y complejidad de los impactos de la crisis económica mundial,...
Desigualdad(es)- Resiliencia y Medios de Vida
30.05.2010
Financiación del clima tras Copenhague
El cambio climático es la principal amenaza para el desarrollo y hace que la lucha contra la pobreza sea cada vez más difícil y más cara....
Cambio Climático
16.05.2010
Adaptación al cambio climático. Capacitar a las personas que viven en la pobreza para que puedan adaptarse
El cambio climático está llevando a las comunidades, especialmente las más pobres y marginadas, más allá de su capacidad de respuesta. En...
Cambio Climático- Resiliencia y Medios de Vida
07.04.2010
Más y Mejor. Cómo aumentar la eficacia de la cooperación española en agricultura, desarrollo rural y seguridad alimentaria.
Mientras se agota el plazo para reducir a la mitad el hambre en el mundo, más de mil millones de personas hambrientas nos recuerdan la...
Agricultura- Cambio Climático- Financiación para el desarrollo
28.03.2010
Haití: La oportunidad del siglo para cambiar
Antes de sufrir el devastador terremoto de enero de 2010, Haití parecía dar señales de dinamismo. No obstante, los niveles extremos de...
Desastres Naturales- Desigualdad(es)
19.01.2010
Contra la 'Maldición' de los Recursos Naturales. Como pueden y deben beneficiarse las personas pobres de la renta de las extractivas
En los países ricos en minerales e hidrocarburos, con frecuencia unas pocas empresas se benefician de su explotación, mientras que las...
Ciudadanía- Gobernabilidad y Derechos Humanos- Desigualdad(es)
21.12.2009
Un clima de vergüenza: volved a la mesa . Análisis inicial de la reunión sobre el clima en Copenhague
Los líderes de las principales potencias mundiales negociaron en Copenhague en función de sus intereses nacionales, en lugar de proteger...
Cambio Climático
15.09.2009
Más allá de la Ayuda. Adaptarse al cambio climático sin olvidar a las personas pobres
Sin una acción urgente, los progresos logrados en desarrollo se pueden perder y dar marcha atrás a causa del cambio climático. Se necesita...
Cambio Climático
05.07.2009
Evidencia que duele. El cambio climático, la gente y la pobreza
El cambio climático ya está perjudicando la vida de muchas personas. Incluso en el caso de que los líderes mundiales acordaran las...
Cambio Climático
31.05.2009
Esfuerzo compartido. La cooperación global es clave para lograr en Copenhague un acuerdo justo y seguro sobre el clima
Un acuerdo mundial sobre el clima que sea justo y adecuado exige un alto nivel de reducción de emisiones en los países ricos, pero alcanzar...
Cambio Climático
30.04.2009
UE: Liderar o perder. Es hora de superar el punto muerto en las negociaciones sobre el clima
Las negociaciones mundiales contra el cambio climático deben evitar una catástrofe climática. Si la UE quiere hacer realidad sus ambiciones...
Cambio Climático
20.04.2009
El derecho a sobrevivir en un clima cambiante
Los desastres relacionados con el clima son cada vez más frecuentes y su número se ha duplicado desde la década de los ochenta. El cambio...
Cambio Climático
20.04.2009
Derecho a sobrevivir: El reto humanitario del siglo XXI
El número de personas afectadas anualmente por desastres naturales relacionados con el clima aumentará drásticamente en los próximos años,...
Cambio Climático
26.03.2009
El Mecanismo de Desarrollo Limpio y su contribución al desarrollo humano II
Recientemente Oxfam Intermón publicaba un informe de investigación sobre el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) y su contribución al...
Cambio Climático
01.12.2008
Convertir el carbono en oro. Cómo la comunidad internacional puede financiar la adaptación al cambio climático sin quebrar la banca
Oxfam propone en este informe los compromisos que deberían alcanzar los países ricos, principales responsables del calentamiento global,...
Cambio Climático
01.12.2008
Puente sobre Aguas Turbulentas: El papel de España en la negociación de los Acuerdos de Asociación de la UE con Centroamérica y la Comunidad Andina
No es una utopía ni tampoco un milagro. Si se subasta una parte de la asignación internacional de derechos de emisión de gases a los países...
Cambio Climático
04.11.2008
El mecanismo de desarrollo limpio y su contribución al desarrollo humano
Frente al reto de luchar contra el cambio climático, los países ricos pueden cumplir con una parte de sus compromisos de reducción de...
Cambio Climático
30.09.2008
Letra pequeña, grandes abusos. Por qué los contratos petroleros en América Latina son un obstáculo para el desarrollo
Las empresas petroleras se han beneficiado, durante años, de los contratos abusivos firmados por gobiernos débiles y muy dependientes de la...
Ciudadanía- Gobernabilidad y Derechos Humanos- Desigualdad(es)
25.09.2008
En primera línea contra la pobreza: 50 propuestas hacia la Presidencia española de la UE
Bajo el lema 'Una Europa solidaria y comprometida en la lucha contra la pobreza', el gobierno español debe impulsar un programa ambicioso...
Cambio Climático- Conflictos- Armas- Paz y Seguridad- Financiación para el desarrollo
14.09.2008
Abusos climáticos y derechos humanos. las personas en el centro de las políticas sobre cambio climático
Al no abordar urgentemente el cambio climático, los países ricos violan los derechos humanos de millones de personas pobres. Para poner...
Cambio Climático
27.08.2008
El condón femenino: un lujo al alcance de pocas
Los diseñadores de políticas lamentan la vulnerabilidad de la mujer hacia la infección del VIH, aún cuando han pasado ya 15 años durante...
Desigualdad(es)
24.01.2008
Alarma Climática: aumentan los desastres debidos al cambio climático
Los desastres climáticos van en aumento a medida que suben las temperaturas y se intensifican las precipitaciones. Sin embargo, el clima...
Cambio Climático
10.12.2007
Con el agua al cuello
Amigos de la Tierra, Ayuda en Acción, Greenpeace, Oxfam Intermón, SEO _ BirdLife, World Vision y WWF _ Adena hemos hecho público en España...
Cambio Climático
04.12.2007
Financiar la Adaptación: Por qué la Cumbre del Clima en Bali debe exigir la búsqueda de nuevos fondos
La adaptación al cambio climático en los países en desarrollo costará al menos 50.000 millones de dólares anuales. A pesar de las graves...
Cambio Climático
26.11.2007
Invertir en la vida. Cómo lograr el acceso a medicamentos esenciales a través de prácticas empresariales responsables
Las compañías buscan en los mercados emergentes el modo de apuntalar unos resultados económicos cada vez más débiles. Sin embargo, los...
Desigualdad(es)- Sector privado
07.08.2007
Turismo sin desarrollo
La industria turística puede promover el desarrollo de muchos países pobres a través de la creación de empleo, la generación de divisas y...
Desigualdad(es)- Sector privado
04.08.2007
Repsol YPF en el Chaco boliviano: El pueblo guaraní en el proceso de defensa de sus derechos
El presente documento, elaborado por el Programa de Industrias Extractivas de Oxfam Internacional Bolivia, realiza una descripción de los...
Ciudadanía- Gobernabilidad y Derechos Humanos- Desigualdad(es)- Sector privado
24.07.2007
Pueblos sin derechos. La responsabilidad de Repsol YPF en la Amazonía peruana
La expansión de la industria de hidrocarburos en territorios de la Amazonía peruana pone en peligro la cultura y la subsistencia de los...
Ciudadanía- Gobernabilidad y Derechos Humanos- Desigualdad(es)
26.06.2007
Dos grados, una sóla oportunidad
Este documento explica por qué el incremento medio de la temperatura global debe mantenerse por debajo de los 2 ºC con respecto a los...
Cambio Climático
28.05.2007
Adaptarse al cambio climático
Acuerdos poco transparentes cuyo objetivo es obtener ventajas para los países ricos y las empresas transnacionales. Este documento reúne...
Cambio Climático
26.04.2007
La industria extractiva: pozos negros para los Pueblos Indígenas
En el presente documento Oxfam Intermón propone a la industria extractiva y a Repsol YPF en particular, las líneas de actuación que, a...
Ciudadanía- Gobernabilidad y Derechos Humanos- Desigualdad(es)
20.02.2007
Visión de negocio
Más de 30 millones de personas en los países pobres están completamente ciegas, y otros 200 millones padecen graves problemas de visión. La...
Desigualdad(es)- Comercio Internacional
13.11.2006
Patentes contra pacientes: Cinco años después de la Declaración de Doha
Este documento forma parte de nuestra campaña para denunciar el conflicto entre las reglas de propiedad intelectrual y el acceso a...
Desigualdad(es)- Comercio Internacional
05.10.2006
50 años de pobreza, 50 años de desarrollo
¿Por qué existe y se perpetúa la pobreza? ¿Cómo responder al mayor fracaso ético de nuestro tiempo y a las amenazas que plantea para el...
Desigualdad(es)
31.08.2006
De interés público: Salud, educación, agua y saneamiento para todos
4000 niños mueren al día a causa de la diarrea causada por la falta de acceso a agua potable. 1400 mujeres mueren durante el embarazo o el...
Desigualdad(es)
14.07.2004
Repsol YPF en Bolivia: una isla de prosperidad en medio de la pobreza
En Bolivia, donde el 63% de la población vive por debajo de la línea de la pobreza, el subsuelo ofrece enormes recursos en forma de grandes...
Ciudadanía- Gobernabilidad y Derechos Humanos- Desigualdad(es)- Sector privado
13.06.2004
FMI: 60 años de viaje a ninguna parte
Durante sus 60 años de historia, el FMI ha alcanzado una relevancia para el mundo en desarrollo que no cabía imaginar en el tiempo de su...
Desigualdad(es)- Financiación para el desarrollo
11.02.2004
El Banco Mundial, la industria extractiva y la pobreza
Si bien el informe no llega a considerar que el Banco debería dejar de financiar proyectos en el sector extractivo (petróleo, gas y...
Ciudadanía- Gobernabilidad y Derechos Humanos- Desigualdad(es)- Sector privado
09.02.2004
¿Cambio de Timonel?
Si la comunidad internacional realmente quiere hacer realidad los Objetivos de Desarrollo del Milenio, es crucial extraer aprendizajes de...
Si estás buscando una publicación y no la encuentras, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del email e intentaremos ayudarte en lo que podamos. ¡Muchas gracias!